Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Día Internacional de las Niñas en las TI

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
eluniversal

Este jueves celebramos el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el cual fue decido conmemorarse por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo de las Naciones Unidas que tiene como principal objetivo mejorar el acceso a las TIC para las comunidades insuficientemente atendidas del mundo entero.

Y es que sí, es un hecho que la pandemia ha empujado a millones de personas y miles de organizaciones a adoptar nuevas tecnologías y a acelerar planes de digitalización que probablemente estaban programados para el largo plazo; sin embargo, no hay que dejar pasar la necesidad de que cada vez más niñas se involucren en esta industria.

En su último informe Women in Science, la UNESCO reportó que sólo el 30% de investigadores y científicos en el mundo son mujeres. Por otro lado, respecto a la conclusión exitosa de carreras relacionadas con ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) registra que únicamente 14.46% de estudiantes son mujeres.

¿Por qué necesitamos que más niñas se desenvuelvan y crezcan en la industria de las TIC? Ante el panorama actual, este preciso sector requiere cada vez más una gran variedad de talento, de ideas y de nuevas maneras de ver el mundo y si bien las organizaciones están haciendo lo suyo en la paridad de género entre sus colaboradores, hay que empezar desde las estudiantes en matemáticas, ingeniería, computación y ciencias. Es justamente la falta de participación de mujeres jóvenes en estas carreras la que se refleja en puestos y direcciones de cientos de organizaciones.

Ya lo dijo António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas; “Ha quedado de sobra demostrado que invertir en las mujeres es la forma más eficaz de que las comunidades, las empresas e incluso los países prosperen. La participación de la mujer hace que los acuerdos de paz sean más sólidos, que las sociedades sean más resilientes y que las economías sean más pujantes. Conseguir la igualdad de género es una tarea pendiente de nuestra época​".

Es claro, está en todos impulsar la igualdad de oportunidades en este sector. En KIO Networks estamos orgullosos de que, hemos avanzado en impulsar la equidad de género y esto nos ha permitido contar con más de 600 mujeres en nuestra organización, de las cuales más de la mitad son ingenieras. Siempre he creído que existen oportunidades para todas y todos y trabajando juntos; mujeres y hombres, seguiremos creciendo y superando los retos que se nos presenten en el futuro.

Disponible en:
https://www.eluniversal.com.mx/opinion/erika-dominguez/dia-internacional...

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
La norma ramal NRCM 3-1:2020 Requisitos de la Calidad para los Sistemas y las Aplicaciones Informáticas ha sido aprobada por la Resolución 87 del Ministerio...
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participó en el encuentro Tángana en El Trillo, convocado por jóvenes revolucionarios indignados con la farsa de San...
Fuente: 
Tomado del Sitio del Minrex
En la tarde noche del sábado 28 de noviembre de 2020, el Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA