Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Culmina Desoft primera etapa del Proyecto de Gobierno Electrónico

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado sitio web del Geic

Con la reciente publicación en Internet de los portales del ciudadano de 146 municipios del país y el avance hacia etapas superiores de estos sitios a nivel provincial, la Empresa de Aplicaciones Informáticas Desoft considera terminada la primera etapa del proyecto.

Según su Director General, Luis Guillermo Fernández Pérez, actualmente se trabaja para que los portales se conviertan en la interfaz principal de intercambio del gobierno con los ciudadanos.

Un gran reto para Desoft como proveedor tecnológico, explicó Fernández Pérez, es que todas las soluciones aportadas por la empresa y otras entidades cubanas se integren y su salida sea a través de los portales, con el objetivo de que el ciudadano interactúe en un solo espacio y no se vea obligando a conocer y recordar varias direcciones electrónicas.

Añadió el directivo que el ecosistema digital de la empresa garantiza interoperabilidad, seguridad y eficiencia; y ratificó que Desoft se ha transformado con el avance del proyecto.

Dentro de las aplicaciones asociadas al Gobierno Electrónico se encuentran actualmente los portales ciudadanos y el sistema de gestión de los procesos internos de gobierno con módulos para la Gestión del Delegado y Atención a la población, el Sistema para la Gestión de la Guía Electrónica de Programación, e-progTv , el sitio Anúnciate Cuba y el Sistema Ejecutivo para el Seguimiento a Estrategias Organizacionales, BIMAS.

El proyecto de Gobierno Electrónico de Desoft fue reconocido internacionalmente cuando el portal web cubano Repinar, de la provincia Pinar del Río, quedó dentro de los cinco proyectos campeones en la categoría “Rol de los gobiernos y actores en las promociones de las TIC”, otorgado por la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información en el 2019.

Dos reglamentos encaminados a ordenar espectro radioeléctrico cubano
Fuente: 
Tomado de Radio Rebelde
Asiste David Wong Sío, Segundo Jefe de la Dirección General de Comunicaciones, del Ministerio de Comunicaciones al programa radial Haciendo Radio, de Radio Rebelde. En...
Visita Gubernamental del Consejo de Ministros a la provincia de Holguín
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Los días 29 y 30 de mayo en la provincia de Holguín se está realizando la visita Gubernamental del Consejo de Ministros, encabezada por su...
Cuba habilita uso, por la población, de Redes alámbricas y Wifi
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
La Gaceta Oficial Ordinaria No. 39 de la República de Cuba publica hoy, 29 de mayo de 2019, las Resoluciones 98 y 99 de 2019,...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA