Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba y Mozambique: cinco décadas de hermandad

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del periódico Granma

Hoy se cumplen 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones
Durante cinco décadas Cuba y Mozambique han forjado una amistad basada en el respeto mutuo y la colaboración, la cual ha llevado a acortar la distancia entre sus pueblos y crear nexos estables entre ambos Gobiernos.

«Hay muchas cosas comunes entre Mozambique y Cuba»; tanto en un país, como en el otro «el camino de la independencia y de la Revolución fue largo y duro». Así definió el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el vínculo histórico entre estas dos naciones, el 11 de octubre de 1977, en Santiago de Cuba, en ocasión de la primera visita a la Isla del Comandante Samora Machel, líder del Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo).

Ambos países –destacó en otro momento– «alcanzaron su liberación por la senda del sacrificio, de la lucha, de abundante sangre derramada y heroísmo. Nosotros, luchando en el siglo pasado contra las tropas coloniales, luchando después contra el imperialismo, luchando contra los gobiernos corrompidos y sus fuerzas mercenarias al servicio de ese imperialismo. Ellos, luchando durante mucho tiempo contra el colonialismo».

Después de años de combatir incansablemente, Mozambique, liderada por el Frelimo, proclamó su independencia el 25 de junio de 1975. Exactamente dos meses y dos días después, el 27 de agosto de ese año, estableció relaciones diplomáticas con la Isla. Desde ese momento comenzó un camino de cooperación cimentado, sobre todo, en ámbitos como la Medicina, la Economía y la Educación.

La Mayor de las Antillas envió al hermano país médicos, enfermeras, técnicos en azúcar, en ganadería, en agricultura, en pesca, en construcción, en transporte y de otros sectores. En octubre de 1977 colaboraban unos 300 cubanos allí y, paulatinamente, fueron aumentando la cifra.

Como parte de la cooperación en el sector de la educación, se otorgaron becas para que jóvenes mozambiqueños estudiaran en Cuba. En cada uno de los 120 distritos de las diez provincias fueron seleccionados diez alumnos, totalizando los 1 200 que integraron el primer grupo, enviado en 1977 a la Isla.

Según datos del Minrex, más de 15 000 niños, adolescentes y jóvenes, así como profesores mozambiqueños, fueron formados aquí en varias especialidades, entre ellas, educación, salud, agricultura, Derecho, ingenierías y defensa.

En cuanto a la colaboración médica, no se puede dejar de mencionar que brigadas del Contingente Internacional Henry Reeve han apoyado a la hermana tierra, siempre que han requerido de la ayuda solidaria de Cuba. En marzo de 2019, trabajadores del Ministerio de Salud Pública acudieron a Mozambique para brindar sus servicios a la población de las áreas afectadas por el ciclón Idai.

En el año 2021, durante la pandemia de la covid-19, 45 médicos y enfermeras se sumaron a los cerca de 300 colaboradores de la Salud, que desde marzo de 2020 se encontraban en esa nación africana.

Por su parte, Cuba siempre ha agradecido el apoyo incondicional de Mozambique en la lucha contra el bloqueo; el hermano país ha mantenido su postura firme en contra de esta criminal política, ya sea desde la Organización de las Naciones Unidas o en la Unión Africana.

Después de 50 años, los lazos que inmortalizaron Fidel y Samora Machel –llamado Padre de la Independencia de Mozambique– siguen intactos y fortaleciéndose cada día.

 

Cuba, presente en el 3er Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Cuba participa en el 3er Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal (UPU), que tiene lugar en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra, Suiza...
Avanza en Cuba integración de redes privadas y Joven Club de Computación
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Desde la entrada en vigor de las resoluciones 98 y 99 del Ministerio de las Comunicaciones, sobre la organización y legalización de comunidades interconectadas inalámbricas...
Hablando de ciberseguridad parte IX
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, por Omar Pérez Salomón
El pasado 11 de septiembre, minutos antes de comenzar la comparecencia en televisión del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y otros funcionarios del gobierno, para...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA