Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba proyecta estrategia gubernamental en el ámbito de la IA

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Cubadebate

Expertos de Cuba expusieron el lunes resultados del uso de la inteligencia artificial (IA) ante un grupo de trabajo sobre ciencia, medicina y biotecnología que rinde cuentas mensualmente al presidente Miguel
Díaz-Canel.

El encuentro trazó proyecciones gubernamentales para extender la aplicación de la IA a todos los entornos de la economía y la sociedad cubanas, con el fin de optimizar procesos y mejorar servicios a la población, informó un reporte de la televisión.

Desarrolladores de esta tecnología, capaz de crear programas informáticos que realizan operaciones similares a las de la mente humana, expusieron al mandatario progresos en áreas como los trámites del Ministerio de Justicia, especialmente en la emisión de certificaciones jurídicas de forma automática.

Asimismo, abordaron resultados en la defensa y el orden interior del país, reflejados en el ámbito de la investigación criminal, que alcanza notables avances en áreas de esa disciplina como el reconocimiento de patrones faciales y huellas dactilares.

Explicaron que la IA se desarrolla también en sectores como el transporte, la administración pública, las finanzas, el control interno de la actividad económica y la medicina, entre otras esferas.

La ministra de Informática y las Comunicaciones, Mayra Arevich, presentó la estrategia cubana para el uso y aplicación de IA que posibilitará a corto, mediano y largo plazos la implementación de nuevos proyectos y resultados.

El incremento de la productividad y el ahorro del tiempo, la reducción de errores humanos, agilidad en la toma de decisiones, y el refuerzo de la capacidad de adquirir nuevos conocimientos, y una revolución en el diagnóstico médico, están entre los impactos que el Gobierno espera de esa tecnología.

La isla ha emprendido alianzas con entidades que impulsan ese desarrollo, fundamentalmente en China y Rusia con el fin de propiciar nuevos aprendizajes sobre el tema.

Al dirigir la palabra a los científicos del grupo asesor del Gobierno, el presidente Díaz-Canel apuntó que la isla tiene potencialidades para continuar desarrollando la IA y situarse en el primer lugar en este campo en América Latina.

Podemos estar en la vanguardia y tenemos los recursos humanos necesarios, pero debemos crear una cultura para su uso en sectores claves como la educación, la salud, la producción de alimentos, la biotecnología y en otros sectores de la sociedad, señaló el jefe de Estado cubano.

Fuente: 
Tomado de Prensa Latina
Beijing, 23 de octubre. La ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, lanzó hoy aquí la convocatoria a la XIX Edición de la Convención...
Fuente: 
Tomado de CubaSí Omar Pérez Salomón
En lo que va de año han crecido los ciberataques a nivel mundial – en lo fundamental con la presencia de ransomware1, phishing, robos de...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
"... que la Patria os contempla orgullosa..." Cada 20 de octubre, Cuba celebra el Día de la Cultura Cubana, para conmemorar la primera vez que...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA