Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba promueve y protege los Derechos Humanos

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional y sitio del Minrex

Cuba ha ratificado en múltiples ocasiones su invariable compromiso con la promoción y protección de todos los derechos humanos para todas las personas, con su carácter interdependiente e indivisible.

Con este fin, avanza soberanamente en el proceso de fortalecimiento de su marco jurídico e institucional, como parte de la actualización del modelo de desarrollo económico y social, y tras la proclamación de la Constitución de la República. En ella se expresa, en su Artículo 41: «El Estado cubano reconoce y garantiza a la persona el goce y el ejercicio irrenunciable, imprescriptible, indivisible, universal e interdependiente de los derechos humanos, en correspondencia con los principios de progresividad, igualdad y no discriminación. Su respeto y garantía es de obligatorio cumplimiento para todos».

Mientras otros actores internacionales promueven guerras de rapiña, golpes de Estado y el tratamiento politizado y selectivo de los derechos humanos contra gobiernos que no se pliegan a sus intereses hegemónicos, nuestro país ha ratificado 44 de los 61 instrumentos internacionales en esta materia –que representa un 72,13 % del total– y lo ubica dentro del grupo de Estados miembros de la ONU con mayor número de ratificaciones de este tipo, de acuerdo con el Informe Nacional de la República de Cuba al Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de 2018.

Frente al bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, que viola los derechos humanos de todo un pueblo, Cuba continuará ofreciendo su cooperación solidaria a nivel internacional e inmersa en la construcción de una sociedad cada vez más justa, libre, democrática, solidaria, próspera y sostenible, guiada por el ideal de José Martí: «Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre», y también por aquella frase de Fidel del 21 de enero de 1959: «La Revolución Cubana se puede sintetizar como una aspiración de justicia social dentro de la más plena libertad y el más absoluto respeto a los derechos humanos»

Cuba y su compromiso con la normativa internacional de Derechos Humanos:

Cuba tiene un amplio historial en materia de cooperación con todos los mecanismos de derechos humanos que se aplican sobre bases universales y no discriminatorias.

El país ha continuado cumpliendo los compromisos y obligaciones internacionales adquiridos en virtud de tratados internacionales de derechos humanos. Como ya se señaló, es Estado Parte en 44 de estos instrumentos.

Fuente: 
Tomado de Radio Florida
El actual proceso de bancarización exige avanzar más en la informatización de la sociedad cubana para elevar la cultura de la población sobre el uso...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
La ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, desde su cuenta oficial en Twitter felicitó a los trabajadores de Joven Club en nombre del colectivo de...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Este 7 de septiembre la Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados de Comunicaciones (ANJUPEC) arriban a su Aniversario 102, por tal motivo los trabajadores del...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA