Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba participa en la VII Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

El viceministro Comunicaciones de Cuba, Ernesto Rodríguez Hernández, participa en la VII Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, a celebrarse en formato virtual, del 23 al 26 de noviembre de 2020.

En su intervención el viceministro de Comunicaciones de Cuba expresó:

“La COVID-19 ha demostrado ser un reto global, ha provocado un impacto negativo en los sistemas de salud, la economía mundial y la seguridad de los países y ha agravado la brecha digital existente entre los países desarrollados y los países en desarrollo.

“En esta crisis, Cuba llama a la unidad global, la solidaridad y la cooperación internacional; y reclama el cese de medidas coercitivas unilaterales que violan el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas y limitan la capacidad de los Estados al acceso universal y seguro a las telecomunicaciones y las TIC, como herramientas para enfrentar eficazmente la pandemia.

“Esta situación demuestra claramente la necesidad de contar con una infraestructura de comunicaciones que permita el acceso en igualdad de condiciones a fuentes de información confiables y preste asistencia a las entidades de salud, de otros servicios públicos y, además, contribuya a garantizar la continuidad del proceso educativo.

“La Hoja de Ruta para la Cooperación Digital del Secretario General de las Naciones Unidas refleja que la COVID-19 ha demostrado ser un reto global, ha provocado un impacto negativo en los sistemas de salud, la economía mundial y la seguridad de los países y ha acrecentado la brecha digital existente entre los países”.

La Agenda Digital para América Latina y el Caribe eLAC 2022 tiene como objetivo fundamental contribuir a responder de forma efectiva, desde la cooperación regional, a los grandes retos que enfrenta la región en el ámbito digital y está en correspondencia con los intereses y prioridades fundamentales del programa de informatización en Cuba, lo cual se refleja en sus 8 áreas de acción y los objetivos correspondientes.

“Cuba reitera que la situación actual reclama de la cooperación y la solidaridad internacional, para intercambiar, desarrollar y compartir buenas prácticas e iniciativas en el uso de las TIC, como herramienta fundamental para hacer frente a la pandemia.

“Exhortamos a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, a seguir apoyando el desarrollo de las TIC en la región, a fin de que contribuya a enfrentar y mitigar de forma efectiva situaciones de emergencia en América Latina y el Caribe.

“Sirvan las experiencias en el enfrentamiento a esta crisis para afianzar la solidaridad y los mecanismos de cooperación regional en función del bienestar de nuestros pueblos”.

 un encuentro con el secretario general y el vicesecretario general de la UIT
Fuente: 
Dirección de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
La directora de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Ministerio de Comunicaciones, sostuvo un encuentro con el secretario general y el vicesecretario general de la...
Cuba participa en el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
Fuente: 
Dirección de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
*/ La sesión anual del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) se celebra en Ginebra, Suiza, del 10 al 20 de junio de...
Informática 2020, amplia plataforma para el debate sobre tecnologías
Fuente: 
Tomado del periódico Granma Susana Antón
Trece eventos para debatir sobre diferentes aspectos de las tecnologías encerrará el programa de la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2020, un espacio que...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA