Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba participa en la Conferencia Mundial de Internet 2021

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

La ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín participó, de manera virtual, en el Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional en el Ciberespacio, en el marco de la Conferencia Mundial de Internet 2021, que se desarrolla del 26 al 28 de septiembre, en Wuzhen, en la provincia de Zhejiang, República Popular China.

En su intervención, la Ministra de Comunicaciones de Cuba destacó: “Los avances en el ámbito digital pueden apoyar y acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 y contribuir a la creación de un mundo más justo, inclusivo y pacífico. Sin embargo, el uso indebido de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) también pueden amenazar la privacidad, afectar la seguridad de los países y aumentar la brecha digital existente”.

“La utilización de estas tecnologías debe ser consistente con los objetivos de mantener la paz y la seguridad internacionales y para promover un entorno de las TIC abierto, seguro, estable, accesible y pacífico y no para perpetrar actos terroristas y otras acciones criminales o delictivas”, añadió la ministra Mayra Arevich.

La titular de Comunicaciones de Cuba, en su discurso enfatizó que las tecnologías digitales como el Big Data y la Inteligencia Artificial se aplican para acelerar el desarrollo en el sector de la salud, el transporte, la agricultura y el medio ambiente. Su uso beneficioso propicia el bienestar humano, mientras que su utilización maliciosa puede ocasionar campañas de desinformación, a través de la generación de informaciones falsas y la manipulación de datos, usando como plataforma las redes sociales.

La también Miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Mayra Arevich Marín expresó: “Cuba rechaza la aplicación de medidas coercitivas unilaterales y el uso de las redes sociales para promover discursos de odio, incitación a la violencia, la subversión, la desestabilización, la difusión de noticias falsas y tergiversación de la realidad con fines políticos y como pretexto para el desencadenamiento de la guerra, la amenaza o el uso de la fuerza como una herramienta para el intervencionismo.

“Nuestro país aboga por la participación equitativa de todos los Estados en la gobernanza internacional de Internet a fin de garantizar su funcionamiento seguro, estable democrático, participativo, basado en la Carta de la ONU, el Derecho Internacional y el multilateralismo, donde se incluya a todas las partes interesadas, según sus respectivos roles y responsabilidades. En este contexto, exhortamos a los países a continuar elaborando normas, reglas y principios que regulen el comportamiento ético y responsable de los ciudadanos y las empresas en el ámbito del ciberespacio.”

Al concluir su intervención la Ministra de Comunicaciones de Cuba se refirió a la situación mundial relacionada con la crisis causada por la COVID-19 y señaló:

“Cuba llama a la unidad global, la solidaridad y la cooperación internacional y a dejar a un lado las diferencias políticas y eliminar las medidas coercitivas unilaterales impuestas por algunos países, que violan el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas y limitan la capacidad de los Estados para enfrentar eficazmente esta pandemia.

“Reiteramos nuestro compromiso para fortalecer la cooperación, la solidaridad internacional y el intercambio de experiencias, con el propósito de crear un futuro compartido en Internet caracterizado por la inclusión y el beneficio mutuo de toda la humanidad.”

Fuente: 
Tomado de Cubadebate
El Ministerio de Salud Pública informó este sábado que ha sido detectado el primer caso de viruela símica en el país. Se trata de un...
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
¿Cómo se describe la grandeza de un hombre que se adelantó a su tiempo? ¿Cómo se califica la genialidad de un galeno cuyo desvelo mayor...
Fuente: 
Tomadode Cubadebate
Hoy nuestros corazones se debaten entre el amor, el dolor, el orgullo, la tristeza y el agradecimiento. Nadie puede medir el dolor cuando es tan...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA