Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba denuncia impacto del bloqueo de EEUU en sector informático

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Prensa Latina

Naciones Unidas, 4 may (Prensa Latina) El bloqueo de Estados Unidos impacta hoy con fuerza en el sector de las comunicaciones y la informática en Cuba y genera pérdidas millonarias, según denunció la representación de la isla ante Naciones Unidas.

El representante permanente de Cuba ante la ONU, Pedro Luis Pedroso, subrayó que, pese a los obstáculos, su país despliega acciones para avanzar en el proceso de informatización de la sociedad.

Igualmente, el embajador destacó que de enero a julio de 2021, se estiman en 37 millones 520 mil 578 dólares los daños y perjuicios económicos ocasionados por el bloqueo norteamericano al sector de las comunicaciones y la informática, incluidas las telecomunicaciones.

Al intervenir la víspera en el Debate General de la 44 reunión del Comité de Información, se refirió a cómo Cuba trabaja de manera muy intensa en el desarrollo de la infraestructura y los servicios de telecomunicaciones.

De hecho, añadió el diplomático cubano, este sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es parte de los ejes estratégicos dentro del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030.

El representante de la isla ante el organismo internacional también alertó sobre el incremento progresivo y sistemático de la agresividad de la política estadounidense contra su país en los últimos años.

Washington emplea con particular saña las plataformas digitales y el ciberespacio con el objetivo de intentar subvertir el sistema político y jurídico de la isla, denunció Pedroso.

Sólo en los primeros tres meses del año 2022, puntualizó, se han transmitido de forma ilegal desde el territorio de Estados Unidos hacia Cuba, 20 mil 830 horas a través de 20 frecuencias, detalló.

Asimismo, el embajador cubano abogó por el establecimiento de un nuevo orden mundial de la información y las comunicaciones, más justo y equitativo, destinado a fortalecer la paz y la comprensión internacional.

La celebración del aniversario 32 de los Joven Club de Computación y Electrónica
Fuente: 
Tomado de CubaSí
Los Joven Club, proyecto creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuentan con 640 instalaciones que tienen su razón de ser en comunidades,...
Los Joven Club cumplen 32 años de fundados
Fuente: 
Tomado del periódico Juventud Rebelde
Más de cuatro millones de personas que se han graduado en diferentes cursos de computación y electrónica, como parte de este programa creado por Fidel...
Septiembre, un mes cargado de historia
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Resulta septiembre un mes rico en historia que convoca a los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones para la realización de un matutino especial, en homenaje...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA