Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba denuncia el Bloqueo y la aplicación de la Ley Helms Burton en la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas

Versión para impresiónPDF version
DEnuncia Cuba el Bloqueo de EEUU
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom

Entre el 13 y el 17 de mayo transcurre en Ginebra, Suiza, la Vigésimo Segunda Reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CCTD) del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas.

La Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo es un órgano subsidiario del ECOSOC establecido en 1992 con la finalidad de suministrar a la Asamblea General asesoría de alto nivel para desarrollar políticas y acordar acciones encaminadas, entre otras, a la promoción del desarrollo sostenible. La CCTD consta de 43 Estados miembros elegidos por el ECOSOC para un término de 4 años. Cuba es miembro de ese órgano hasta el 2022.

La delegación cubana está representada por el embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, Representante Pemanente de Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y otros organismos internacionales con sede en Suiza, Lester Delgado, Consejero de la Misión Permanente de Cuba en Ginebra, Juan Fernández González, asesor del Ministerio de las Comunicaciones y Joel Suárez Orozco, Tercer Secretario de la Dirección General de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del MINREX.

La delgación cubana intervino en los debates sobre Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo. En discurso pronunciado por Joel Suárez Orozco se denunció el crecimiento de la brecha digital entre los países desarrollados y países en desarrollo. Se llamó a revertir el orden económico internacional injusto prevaleciente y a desarrollar marcos públicos para la transferencia de tecnologías.

Además la declaración denunció la reciente decisión del Gobierno de los Estados Unidos de adoptar nuevas medidas de agresión contra Cuba con la activación del Título III de la ley Helms-Burton, lo cual agrava el efecto extraterritorial del bloqueo, intenta impedir la inversión extranjera en Cuba y constituye una agresión para recrudecer el cerco económico y financiero que se cierne sobre Cuba.

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
La octava edición del evento internacional América Accesible 2021: “Tecnologías de la Información y la Comunicación para Todos”, comenzó este 29 de noviembre, en Varadero,...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Cuba será la sede del evento internacional América Accesible a desarrollarse desde este 29 de noviembre al 1ro de diciembre, en Matanzas, Varadero. El evento...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional y periódico Granma
Era un nuevo preludio de laureles este mes del 27 luctuoso, «día sangriento en que una tumba rifó la vida y gozó la muerte de...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA