Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

El 17 de mayo de 1865, se fundó la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), a raíz de la firma en París del primer Convenio Telegráfico Internacional. Cada año, desde 1969, los países miembros de la UIT celebran el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, para conmemorar la fundación de esta organización internacional.

El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información de este año tiene como lema central: "Conectar 2030: las TIC para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", ocasión propicia para reconocer, desde el confinamiento, el valor de estas tecnologías. Tiene como objetivo fundamental aumentar la sensibilización sobre las posibilidades que pueden ofrecer a las sociedades y las economías, la utilización de Internet las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como hacer un llamado a la comunidad internacional a que contribuya a reducir la brecha digital.

Las TIC han tenido un papel clave para dar solución a los problemas y desafíos generados por la COVID 19 y garantizar los servicios indispensables a partir de las medidas de control de la propagación de la enfermedad, que cada país ha implementado.

Cuba, como país miembro de la UIT, se une a la celebración resaltando la importancia y la necesidad de fortalecer la colaboración y la cooperación entre los países, en momentos en que la pandemia global de la Covid-19 impuso varios desafíos a la humanidad.

Nuestro país aúna los esfuerzos en el uso de las TIC en respuesta mundial frente a la Covid-19, muestra de ello lo constituye la continuidad en la ampliación de los servicios de telecomunicaciones y de la televisión digital; el uso de los sistemas de teletrabajo y de videoconferencias; así como los servicios de gobierno y comercio electrónico, esenciales para la sociedad.

Como ejemplos del uso de las TIC en este nuevo contexto, destacan la radio, la televisión y los sitios web de gobierno e instituciones para brindar información sobre el estado de la pandemia en Cuba y las medidas que se implementan para su enfrentamiento. Se realiza la transmisión de la programación educativa, con el objetivo de garantizar el proceso de estudio y educación en los niños y jóvenes, como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno.

Se potencia, además, el uso de plataformas educativas en las que se dispone de contenidos y servicios afines al proceso educativo. Varias universidades y entidades han propiciado la implementación de sistemas y aplicaciones informáticas para procesar información, estadísticas, la gestión del conocimiento y favorecer la comunicación con la ciudadanía. Ejemplo de ello son la aplicación de modelos matemáticos y plataformas informáticas vinculadas a los procesos de diagnóstico, prevención y control de la COVID 19.

El tema del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI) reafirma el compromiso de la UIT de conectar a todos los pueblos del mundo, mostrando al mismo tiempo cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden contribuir a acelerar la consecución de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y sus 17 objetivos.

Clausura el Tercer Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 26 de septiembre finalizó el 3er Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal (UPU), en Ginebra, con el discurso de clausura por parte del...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, recibió, este 26 septiembre de 2019, en la sede del organismo a la Embajadora del...
Ministro de Comunicaciones y Ministra de Educación
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 25 de septiembre de 2019, el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella y la ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiela chequearon el...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA