Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Este 22 de abril se celebra en Cuba, por quinta vez, el Día Internacional de las Niñas en las TIC, con el lema "Niñas conectadas, creando futuros más brillantes",

El Día Internacional de las Niñas en las TIC es una iniciativa respaldada por los Estados Miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en la Resolución 70 (Rev. Busán, 2014) de la Conferencia de Plenipotenciarios con el propósito de crear un entorno mundial que empodere e incite a niñas y mujeres jóvenes a considerar la posibilidad de realizar estudios y seguir una carrera en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Dada la emergencia sanitaria mundial de la COVID-19 que ha generado una mayor presencia en los espacios digitales, la UIT ha propuesto que la celebración se realice en formato virtual.

En esta edición intercambiarán, una vez más, cientos de niñas, jóvenes y mujeres para promover la posibilidad de orientar sus estudios y profesiones al campo de las TIC, y que de este modo exista mayor participación femenina en empresas del sector.

A fin de contribuir con este propósito, el gobierno cubano impulsa el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación en todos los sectores de la sociedad, muestra de ello es la participación activa de las niñas y mujeres en todos los programas de desarrollo del proceso de Informatización de la sociedad cubana, a tono  con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en particular el ODS: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, que tiene entre sus metas: Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres.

Cuba promueve el acceso igualitario a las TIC y tiene proyecciones enfocadas a disminuir la brecha digital. En nuestro país es amplia la participación del género femenino en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en difundir su uso apropiado y en coordinar políticas, regulaciones, docencias, proyectos e iniciativas que favorezcan una introducción masiva en favor de nuestra economía y de la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

Desde edades tempranas tanto los niños como las niñas, en igualdad de condiciones, reciben clases de computación, actividades que los acompañan en todas las etapas de su formación, como garantía del pleno desarrollo de las mujeres. En la actualidad, es una realidad que la mujer cubana tiene altas responsabilidades en este sector, con presencias no solo en mundo empresarial sino también de gobierno y en el sistema educacional.

Viceministro al Primero de Comunicaciones con los Jóvenes Cantera del GEIC
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 13 de septiembre el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella acompañado del Viceministro Primero y el viceministro Ernesto Rodríguez Hernández asistieron al Primer...
Cuba interviene en el Grupo de trabajo de la ONU
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El director General de Informática del Ministerio de Comunicaciones, Miguel Gutiérrez Rodríguez, en el Grupo de trabajo de la ONU planteó que las Tecnologías de...
La celebración del aniversario 32 de los Joven Club de Computación y Electrónica
Fuente: 
Tomado de CubaSí
Los Joven Club, proyecto creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuentan con 640 instalaciones que tienen su razón de ser en comunidades,...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA