Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba celebra el 58 aniversario del Día de África

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del sitio del Minrex

Los vínculos fraternales de Cuba con África son parte de nuestra historia, cimentados en profundas raíces culturales e históricas. Muchas son las razones para unirnos a la conmemoración del Día de África este 25 de mayo.

La presencia en nuestra Isla de casi un millón 300 mil africanos de más de 200 etnias, como resultado de la cruel trata de esclavos, marcó para siempre la historia, costumbres, gustos, creencias y tradiciones de nuestra nación.

África es parte de la esencia misma de nuestra Patria. Como dijera el Comandante en Jefe Fidel Castro, Cuba es un pueblo latinoafricano.

La fusión cultural halló su máxima expresión en las luchas por la independencia de Cuba del siglo XIX. La mayor parte de las tropas de nuestro Ejército Libertador y muchos de sus líderes, descendían directamente de africanos.

Antes del Triunfo de la Revolución Cubana en enero de 1959, las políticas oficiales despreciaban al continente que ofreció a Cuba un enorme aporte demográfico y cultural. Nuestra única presencia en África era un pequeño y olvidado consulado en Egipto.

Con el triunfo de la Revolución, la solidaridad con Africa se convirtió en una prioridad para Cuba.

Cuba mantiene hoy relaciones con todos los países del continente, las cuales se diversifican y consolidan en disímiles esferas. La Habana es una de las capitales del mundo con el mayor número de Embajadas africanas representadas (27) y Cuba es una de las naciones mejor representadas en el continente africano con un total de 34 Embajadas.

Casi medio millón de cubanos lucharon en África contra el colonialismo y por la independencia. 2 mil 289 de ellos pagaron el sacrificio supremo de su vida.

En todos estos años, cientos de miles de colaboradores cubanos han prestado sus servicios en África, en los sectores de la salud, educación, construcción, deporte, agricultura y muchos otros.

Desde 1961 a la actualidad se han graduado en Cuba decenas de miles de jóvenes provenientes de la gran mayoría de los países africanos.

Contamos con el apoyo firme y unánime de África en la lucha contra el criminal bloqueo impuesto a Cuba por los Estados Unidos. Agradecemos profundamente a nuestros hermanos de la Unión Africana, que en su 33º Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, ratificaron por oncena ocasión consecutiva el rechazo al bloqueo y su recrudecimiento.

La distancia geográfica nos separa de África, la tierra de nuestros ancestros, pero nos unen a ella lazos profundos e indestructibles.

Fuente: 
Tomado de Joven Club
Esta iniciativa busca impulsar el talento, la creatividad y la innovación de los jóvenes cubanos, promoviendo el uso responsable de las tecnologías y fomentando el...
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
En un contexto marcado por la escasez de recursos, no se escatiman esfuerzos para proteger la infraestructura de las telecomunicaciones en la provincia de Holguín;...
Fuente: 
Tomando de Cubadebate
La sesión pre-taller como antesala a Sigestic 2025, se está desarrollando durante los días 20 y 21 de mayo. Bajo el tema central “Tecnologías de...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA