Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cuba avanza en procesos de gobierno y comercio electrónico

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del periódico Granma

La implementación del gobierno electrónico en Cuba impactará en el camino de Cuba con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, específicamente, en lo relativo a la salud y bienestar; a una educación de calidad; la igualdad de géneros; el trabajo y crecimiento económico; la industria, innovación e infraestructura; así como en la producción y consumos responsables.

Así expresó a Granma Magda Brito D´Toste, directora de Informatización del Ministerio de las Comunicaciones (Mincom), quien agregó que el gobierno electrónico se incluye, además, en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030, como uno de los proyectos del programa «Gobierno eficaz y eficiente», a partir de la voluntad expresa del Estado y el Gobierno por avanzar en la implementación de este, en reconocimiento a lo que aporta al desarrollo y modernidad del país.

La directiva agregó que en el país se ha dado prioridad a la arista gobierno-ciudadano por el impacto que representará en la calidad de vida de la población y en que esta perciba de una manera diferente su interacción.

«Es ese el mayor reto en el arduo trabajo que aún tenemos por delante, toda vez que usemos estas tecnologías para informar a la población de manera oportuna, asertiva y proactiva, que la gestión del gobierno esté cada vez más cerca de los ciudadanos», destacó la directora de informatización del Mincom.

En reunión de trabajo con los actores de la industria de programas y aplicaciones informáticas, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de las comunicaciones, destacó la importancia de la consolidación de la plataforma de desarrollo de portales web, que permite la implementación de los portales de gobierno y logra la publicación de 168 portales municipales, aceptando servicios y trámites a los ciudadanos de forma directa o integrándose con la plataforma Bienestar; así como la comercialización, por parte de tres empresas, de la firma digital; la extensión de los registros públicos (Registro Central de Personas Naturales) y la herramienta Ficha Única del Ciudadano.

Sobre el comercio electrónico, el titular informó que se dispone de canales de pago y soluciones que implementan bulevares y tiendas virtuales, donde destacan cinco soluciones ya en explotación (Superfacil, EnZona, Transfermóvil - MiTranfer, Viajando y TuEnvio) permitiendo la implementación en más de 3 300 unidades de ventas de mercancías, servicios gastronómicos y de alojamiento.

La tienda de aplicaciones APKLIS, inició sus ventas con más de 5 400 aplicaciones publicadas, proyecto que ha logrado establecer una manera diferente de reconocer el aporte de los desarrolladores de aplicaciones para dispositivos móviles, cuestión que habrá que generalizar para otros tipos de productos y mercados del intangible.

Destacaron de igual forma, las soluciones desarrolladas, ante el escenario impuesto por la COVID-19 como el portal Cubaeduca, favoreciendo el acceso al material de apoyo de todas las enseñanzas, las aplicaciones que contribuyen al orden interior como Portero y otras, que son utilizadas para las pesquisas, el control e información, requeridas en el combate y gestión de la pandemia, así como el despliegue de servicios que permitieron la implementación de tele y videoconferencias, aprovechando los recursos de internet disponibles.

En tema de gestión de la ciencia y la calidad en el sector, se avanza en la adopción de estándares para elevar la calidad de los procesos de desarrollo en las empresas de aplicaciones y servicios informáticos, aunque no al ritmo deseado.

https://bit.ly/2NYrGZf

Cuba participa en el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
Fuente: 
Dirección de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
*/ La sesión anual del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) se celebra en Ginebra, Suiza, del 10 al 20 de junio de...
Informática 2020, amplia plataforma para el debate sobre tecnologías
Fuente: 
Tomado del periódico Granma Susana Antón
Trece eventos para debatir sobre diferentes aspectos de las tecnologías encerrará el programa de la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2020, un espacio que...
Tributo a Maceo y al Che
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones, conmemoraron este 14 de junio el aniversario 174 del natalicio de Antonio Maceo Grajales y 91 del Comandante Ernesto...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA