Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Crecen los clientes del comercio electrónico en Cuba

Versión para impresiónPDF version
Etecsa
Fuente: 
Tomado de Radio Cadena Agramonte

La aplicación desarrollada por ETECSA, Transfermóvil, tiene hoy 507 mil clientes activos, 21 mil más en comparación con el cierre del año 2019, dijo a la Agencia Cubana de Noticias, Julio García Trápaga, director de Comercio Electrónico de la Empresa de Telecomunicaciones.

Reveló que este año se prevé la incorporación paulatina de más de una decena de servicios, muchos de ellos solicitados por los usuarios, como es el caso de la recarga de tarjeta Propia.

El especialista agregó que actualmente se trabaja con el Ministerio del Turismo para ofrecer a los clientes de la aplicación el pago de reservaciones, hospedaje y paquetes turísticos; por otra parte con el Ministerio de Transporte se realizan pruebas técnicas para la venta de pasajes nacionales.

Al decir de García Trápaga, la aplicación que cumplirá sus cinco años el próximo febrero, tiene como premisa brindar seguridad al cliente.

Transfermóvil hace tiempo que dejó de ser un proyecto de la empresa para convertirse en uno de país, asegura su desarrollador, a la vez que reconoce el esfuerzo mancomunado entre diversos organismos y la retroalimentación constate del equipo que trabaja en la aplicación con los clientes a través de redes sociales, entre otras.

En su empeño por estimular el uso del comercio electrónico en el país, Transfermóvil presenta opciones de pago en línea como la Suscripción del Repasador Virtual de la empresa CINESOFT, el pago desde el móvil a través de un código QR.

Destaca también el presencial en tiendas minoristas de CIMEX a través de un PC pos que actualmente se realiza una Prueba Piloto en el mercado capitalino Maestra (1ra. y 0, Playa) y se prevé su ampliación al mercado de Carlos III, de mayor actividad comercial, aseguró el jefe del equipo de desarrolladores.

También otros de los servicios es la tienda virtual de CIMEX Tu envío con el que se puede realizar la compra de productos y estos quedan reservados una vez que el cliente pague a través del código QR.

Permite realizar compras en las provincias de Pinar del Río, Camagüey y Las Tunas, así como La Habana, donde funcionaba desde diciembre.

Transfermóvil ofrece entre todos sus módulos (para Agentes de Telecomunicaciones, Banco y General) más de 20 servicios y para utilizarla se requiere un móvil con sistema operativo Android y una tarjeta matriz de alguno de los bancos Metropolitano, BANDEC o BPA que se asocian a las tarjetas bancarias.

Fuente: 
Tomado de CubaSí
Como parte de su política hostil, el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) ha evitado que Cuba se conecte a las redes internacionales de telecomunicaciones...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Presidido por el viceministro Primero de Comunicaciones, Wilfredo González Vidal, Roberto Cruz funcionario del PCC que atiende el sector y Rosell González coordinador de programas...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Los trabajadores de las Comunicaciones y los afiliados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (SNTCIE) celebran este 16...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA