Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Crean junta directiva del parque científico-tecnológico de Matanzas

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del sitio web 5 de septiembre

Lograr una alianza estratégica entre la universidad y la empresa, a fin de potenciar la vinculación de la investigación, el desarrollo y la innovación entre centros de la Educación Superior y los productores de servicios informáticos, es objetivo de los parques científico-tecnológicos.

Según informaciones de Mayrel Fuentes Díaz, subdelegada de Ciencia del Citma en Cienfuegos, aquí constituyeron la junta directiva con asesoría del parque científico-tecnológico de Matanzas.

Están representadas en esa instancia las instituciones relacionadas con el perfil, incluidos el Gobierno y el ministerio rector de la ciencia, también los Joven Club, Desoft, Centro de Enseñanza Técnica Industrial (Ceti) y todos los proyectos de la provincia, necesarios para ejecutar contenidos en el plan de desarrollo y uso de las nuevas tecnologías.

El parque matancero, con sede en la Universidad Camilo Cienfuegos, de esa ciudad, socializa experiencias de integración al polo científico-productivo en áreas temáticas como: gobierno electrónico, comercio electrónico, gestión del conocimiento, medio ambiente, energía, turismo, agricultura, cultura, gestión empresarial, así como producción y servicios.

Ese proceso de digitalización permite agilizar procesos como la solicitud de certificaciones de notas, turnos médicos, servicios de emergencia médica, abasto de agua, trámites en la vivienda, la empresa eléctrica, servicios de acueducto y alcantarillado. Asimismo, se podrá gestionar el otorgamiento de tierras en usufructo, de círculos infantiles y carreras de cursos por encuentros.

El parque científico-tecnológico gestiona el flujo del conocimiento y actúa como puente entre la investigación y el mercado en la transferencia y comercialización de productos, además de la actividad económica sostenible..

Tal innovación contribuye a hacer realidad lo enunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 7 de marzo de 2006, durante el acto por el décimo quinto aniversario del Palacio Central de Computación: “La Informática se convertirá en una poderosísima fuerza científica, económica e incluso política del país” .

Ciberseguridad: fundamental para preservar la paz
Fuente: 
Tomado de Cubasí
La ciberseguridad es parte de la seguridad nacional de un estado, y es una voluntad política de Cuba llevar estos dos principios de forma paralela...
Ministro de Comunicaciones, el Foro Internacional por la Utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con Fines Pacíficos
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella expresó en la clausura del Foro Internacional por la Utilización de las Tecnologías de la...
Relación de dispositivos RLAN para personas naturales
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Manténgase actualizado, a través del sitio web institucional del Ministerio de Comunicaciones http://www.mincom.gob.cu sobre la Relación de algunos de los dispositivos para redes inalámbricas de...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA