Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Correos de Cuba apuesta por estrechar vínculos con universidades

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de la ACN y Sitio web de Correos de Cuba

La Habana, 16 feb (ACN)
Vínculos con universidades del país en proyectos de largo alcance, para el desarrollo y optimización de la actividad de correos, sostienen 11 de las 20 entidades del Grupo Empresarial Correos de Cuba, afirmó en la capital Eldis Vargas Camejo, vicepresidente primero de esa Organización Superior de Dirección Empresarial (Osde).
En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias dijo que trabajan con la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, más conocida como Cujae, con vistas al avance de procesos que permitan a la mencionada Osde convertirse en un operador logístico a nivel nacional, capacidad que aún no se explota en toda su dimensión.
Destacó también el proyecto en fase inicial que ejecutan con el Centro de Estudios de la Economía Cubana para el asesoramiento económico y financiero, teniendo en cuenta las particularidades y retos de la empresa estatal socialista en el contexto actual.
Uno de los propósitos de Grupo, atendido por el Ministerio de Comunicaciones, es apoyar el despliegue del comercio electrónico, una actividad que a nivel mundial más de la mitad se realiza por la infraestructura logística de red de correos; por ese motivo la entidad ejecuta proyectos con laCujae.
Por otra parte, trabajan con la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) en temas de ciberseguridad.
Al decir del vicepresidente primero de Correos de Cuba prevén vincular su Centro Principal Tecnológico Postal con el parque Científico Tecnológico de La Habana, en aras de optimizar los procesos informáticos.
Sobre innovación, Vargas Camejo se refirió a la integración del sistema informático y contable de la empresa a partir de la incorporación de la plataforma cubana Zoom LC, basada en el software Odoo, a la nueva versión del sistema integrado postal, un recurso creado por personal de Correos de Cuba y que lleva varios años de funcionamiento.
Al imponer en cualquier oficina del país un giro postal, este irá a la contabilidad de manera directa, lo que permite agilizar los procesos y contribuir al control interno de las entidades al haber mayor transparencia, aseveró.
El primero de marzo se conmemorarán los 265 años del correo cubano, una actividad que se moderniza de acuerdo con las tendencias mundiales, pese a las limitaciones económicas y tensiones financieras con las que lidian las empresas nacionales a diario.

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
El Ministerio de Comunicaciones (Mincom) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) evaluaron en La Habana los acuerdos del X Congreso de la organización juvenil...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del GECC y Mincom
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, está en estos momentos clausuró a Primera Conferencia Nacional de...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Ministro de Comunicación de Cuba, Jorge L. Perdomo Di-Lella intercambia con informáticos de la Isla, sobre el proceso de informatización de la sociedad. Se habla...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA