Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Comienza en Cuba IV edición del Coloquio Internacional Patria

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de CubaSi

Explorar cómo se transforman las dinámicas de poder en un mundo interconectado, centra desde hoy los debates de la IV edición del Coloquio Internacional Patria, que sesionará bajo la premisa “Somos pueblos tejiendo redes”.

Este foro, que se celebra en la Universidad de La Habana, reúne a cerca de 400 invitados de Cuba y 47 países para analizar el uso de los contenidos y las plataformas digitales como herramientas de movilización social, participación política y configuración del poder.

Hasta el miércoles, los asistentes participarán en conferencias, paneles y talleres para debatir las posibilidades sin precedentes de interacción e intercambio social en un contexto marcado por el aumento de la desinformación, el discurso de odio y diversas formas de manipulación.

Auspiciado por la Unión de Periodistas de Cuba y con la colaboración de Casa de las Américas y la Asociación Hermanos Saíz, el Coloquio Patria ofrece a comunicadores, académicos, políticos, activistas y ciudadanos interesados un espacio para reflexionar sobre las oportunidades y los desafíos de la tecnopolítica.

Esta edición del evento está dedicada al XX aniversario del canal multiestatal Telesur —fundado por Fidel Castro y Hugo Chávez— y al 40 aniversario de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

El Coloquio Patria se celebra desde 2022, en el contexto de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, y rinde tributo al periódico fundado por el Héroe Nacional José Martí en 1892 para difundir las ideas libertarias y unir a los cubanos en torno a la necesidad de la independencia de la metrópoli española.

Fuente: 
Tomado de Radio Ciudad del Mar
La sede del Gobierno Provincial de Cienfuegos acogió la cancelación rememorativa de una emisión postal, en saludo al aniversario 66 del Levantamiento Popular Armado del...
Fuente: 
Tomado de CubaSí
Hace unos días el viceministro primero de Comunicaciones de Cuba, Wilfredo González Vidal, en entrevista con la Agencia Cubana de Noticias, refería que el gobierno...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Este 4 de septiembre inicia el curso escolar en Cuba y es motivo de alegría para los educadores y estudiantes volver a las aulas. “Educar...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA