Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Comienza el CLT16 para debatir sobre reglas de juego del ecosistema digital

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
TyN Magazine

Los principales ejecutivos, académicos, Ministros y reguladores del ecosistema digital regional participan a partir de hoy y hasta el 23 de junio del Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones 2016 (CLT16). La regulación a futuro del ecosistema digital será uno de los temas clave del evento, en un momento donde el ritmo de los cambios regulatorios no está alcanzando la velocidad de la transformación en el mundo digital.

En su cuarta edición, el CLT16 arrancó con una Sesión Plenaria inaugurada por Javier Lizárraga, Coordinador de la Sociedad de la Información y el conocimiento de la Subsecretaría de Comunicaciones de México; Pablo Bello, Director Ejecutivo de ASIET; Sergio Scarabino, Representante para América del Sur de la UIT; Moira Paz-Estenssoro, Directora Representante en México de CAF; Mario Fromow, Comisionado IFT; y Oscar Robles, Director Ejecutivo, LACNIC.

La Sesión Plenaria de CLT16 continúa mañana martes 21 de junio con paneles sobre “Inversiones en telecomunicaciones para el cierre de la brecha digital”, “La estrategia del Mercado Único Digital en Europa: ¿es posible replicarla en América Latina?” y “Desafíos para el desarrollo digital de América Latina”, entre otros.
Entre los disertantes del martes en CLT16 se encontrarán: Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Carlos Slim Domit, Presidente del Consejo de Administración de América Móvil; Eduardo Caride, Presidente de Telefónica Hispanoamérica; Sebastián Kaplan, Director de Asuntos Regulatorios para América Latina de Millicom Group; Fernando Borjón, Director General del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones de SCT México; Carolina Cosse, Ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay; Mindel de la Torre, Directora de la Oficina Internacional FCC de EE.UU.; David Luna, Ministro TIC de Colombia; Kaja Kallas, Miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo; y Sebastián Cabello, Director Regional para América Latina de la GSMA.

Los organizadores del CLT16 son la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Secretaría de Comunicaciones y Transporte de México (SCT), CAF –banco de desarrollo de América Latina-, la GSMA (asociación global de todo el ecosistema móvil) y la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET).
 

Disponible en:

http://www.tynmagazine.com/comienza-el-clt16-para-debatir-sobre-reglas-de-juego-del-ecosistema-digital/

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Este 25 de junio inició el Primer Foro Nacional de Gobernanza de Internet, en el Palacio de las Convenciones, La Habana, Cuba. Este Primer Foro...
Chequea el Ministro de Comunicaciones el avance del programa de informatización y ciberseguridad
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
El ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella presidió, este 24 de junio, la reunión con los Viceministros y Vicepresidentes de los Gobiernos Provinciales que...
En Cuba, Foro Estratégico Regional de la Unión Postal Universal para el Caribe
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom y GECC
Con la presencia de M. Bishar Hussein, Director General de la Unión Postal Universal (UPU) y Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones, de Cuba...