Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cierra en Cuba cumbre mundial de empoderamiento digital juvenil

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Prensa Latina

Matanzas, Cuba, 13 mar (Prensa Latina) La 17 edición de la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (CMJ-25) concluye hoy aquí tras varias jornadas de debate sobre el empoderamiento de las nuevas generaciones en el entorno digital.
Bajo el auspicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y coordinado por el Ministerio de Comunicaciones de Cuba, el evento tuvo entre sus fines aprovechar el potencial de las mentes jóvenes en la transformación digital de sociedades, economías y entornos.
Con el lema “Amplificando las voces de los jóvenes en las TIC para un futuro inclusivo y conectado», la cita universal sirvió de espacio para un diálogo franco e inclusivo y el intercambio de experiencias que fomentan el uso de estas tecnologías en bien de la humanidad y el desarrollo de nuestros pueblos.
La cita, que se celebró en formato presencial, acogió a miembros de la UIT, enviados de la Juventud de Generation Connect y jóvenes invitados de las Naciones Unidas y otras organizaciones conexas.
Durante el primer día, los jóvenes intercambiaron sobre su papel como agentes de cambio para la transformación digital ecológica y la acción climática, así como la relevancia de tecnología transformadora a partir de una inmersión profunda en la Inteligencia Artificial para la conectividad.
Además, el programa a debate incluyó sesiones en las cuales abordarán temáticas referidas al diálogo intergeneracional y sus aportes para aprovechar las TIC en función de mejorar la salud, el bienestar y concebir un futuro mejor.
En tres jornadas, los delegados a la cumbre dialogaron sobre Ciberseguridad, digitalización de las sociedades y economías; y la exposición, cada vez mayor a ataques y amenazas cibernéticas.
El propósito será encontrar soluciones para anticiparse a los riesgos en línea, compartir habilidades esenciales para mantenerse seguros en Internet y consolidar una sólida resiliencia en materia de ciberseguridad a lo largo del tiempo.
También realizaron una sesión guiada de networking y asociación rápida para promover y fomentar la implementación de proyectos y actividades liderados por jóvenes en el espacio de exposición, empoderamiento desde aspectos económicos de las TIC y transformación digital: modelos de negocio innovadores.
Este espacio de confluencias fue escenario propicio para que miembros de la UIT (incluidos gobiernos, sector privado e instituciones académicas), organismos de las Naciones Unidas y otros responsables políticos obtuvieran una visión completa y actualizada de las necesidades relacionadas con las TIC, fundamentales para empoderar a los jóvenes en todas las regiones del mundo y en todos los sectores.
Los jóvenes presentaron estrategias para conocer las prioridades regionales de los jóvenes para fomentar su desarrollo equitativo y conocer las oportunidades existentes para las mujeres y los jóvenes en la Inteligencia Artificial y otras tecnologías transformadoras.
Del evento emerge un informe final que recogerá las perspectivas, ideas innovadoras y retos a los que se enfrentan las diferentes regiones y constituirá una guía para armonizar agendas digitales nacionales, regionales y mundiales.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) reúne a 194 gobiernos nacionales y más de mil empresas y organizaciones para promover la conectividad global.

Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
En la sede del ministerio de Comunicaciones se desarrolló el 23 de abril la plenaria organizativa por el 1ro de Mayo en la que participaron...
Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
El sistema de Comunicaciones celebró este 22 de abril el Día de la Cultura Física y el Deporte en el cual se realizó el Tope...
Fuente: 
Tomado de Juventud Rebelde
Representantes de 10 entidades cubanas participan por segunda ocasión en la Semana Rusa de Altas Tecnologías Sviaz 2025, que tiene lugar en el Expocenter de...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA