Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Ciencia y tecnología son pilares para el desarrollo de Cuba

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del periódico 26

Impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología desde la unión empresa-universidad constituye hoy un pilar imprescindible para la sociedad en Cuba, expresaron autoridades del sector.

 

La viceministra de Educación Superior, Alicia Alonso, puntualizó que dicha fusión será fuente de grandes innovaciones en varios sectores como Salud, Agricultura, Transporte e infraestructura.

 

Al intervenir en el programa radio televisivo, Mesa Redonda, recordó que Cuba está inmersa en un amplio programa de informatización.

 

Por su parte, el vicetitular del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de la nación caribeña, Armando Rodríguez, resaltó que, para fortalecer las relaciones entre los centros de altos estudios y las entidades fundamentales de la economía, están aprobadas nuevas formas organizativas.

 

En ese sentido, puntualizó que ya se crearon Parques Científicos-Tecnológicos en las provincias de La Habana y Matanzas.

 

Al respecto, el director de la institución de Matanzas, Vladimir Castillo, anunció que uno de los fines de esa entidad es convertir al polo turístico de Varadero en una gran ciudad digital donde los habitantes y turistas puedan aprovechar las facilidades de las tecnologías de la información y las comunicaciones vinculadas con el gobierno y comercio electrónico.

 

Sobre el Parque Científico Tecnológico de La Habana, su presidente Rafael Torralbas, explicó que ese proyecto, ubicado en las instalaciones de la Universidad de Ciencias Informáticas, cuenta con una cartera de 40 oportunidades de desarrollo sobre temas de big data, y seguridad informática.

 

Así como de comercio electrónico, soluciones para la salud, industria electrónica y tecnologías educativas, entre otras.

 

En ese espacio están presentes proyectos como AlaSoluciones de vehículos no tripulados y la compañía alemana SMaBiT, una iniciativa de Hogar Inteligente.

 

El viceministro del Citma puntualizó que existen en Cuba 143 entidades de innovación, cuatro empresas calificadas como de alta tecnología, sociedades de interfaces y en el 2020 fueron creadas cuentas de ingreso en las casas de altos estudios para las actividades del potencial científico.

Fuente: 
Por:Jessica Rivero Rodríguez FGR
La Fiscalía General de la República realizó este martes el chequeo sobre su proceso de informatización, con directivos y especialistas del Ministerio de Comunicaciones (Mincom)...
Presidente cubano participará hoy en Cumbre Mundial de la Organización Internacional del Trabajo Miguel Díaz-Canel Bermúdez , Presidente de la República de Cuba, participará hoy...
Fuente: 
Tomado del perfil de Facebook de OTC Las Tunas
En un matutino especial directivos del Telecentro Tunasvisión reconocieron a ETECSA_Cuba Las Tunas por el apoyo y la profesionalidad demostrados para el desarrollo de los...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA