Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

China quiere montar una base lunar usando impresión 3D

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Fayerwayer

China no se conforma con haber alunizado en el lado oculto de la luna, ahora planea montar una base lunar internacional usando tecnología de impresión 3D.

China ahora se prepara para montar una base lunar internacional en la superficie de la Luna, porque al parecer haber alunizado en el lado oscuro al parecer no era suficiente.
Pero si te preguntas cómo será posible que se construyan unas instalaciones en la Luna, pues te aseguro que no será transportando el material hasta nuestro satélite. El plan que tiene el gobierno chino para poder establecer la base lunar es bastante simple: Armar toda la base con tecnología de impresión 3D.

Por medio de robots que lleven con ellos suficiente material de impresión, se planea dar inicio a una misión llamada Chang’e-8, en la que se realizarán ensayos tecnológicos que servirán para que entre varios países se sincronicen y formen la base lunar.

Este proyecto tiene como finalidad poder tener una base de investigación en la que todos los países puedan realizar investigaciones importantes en el espacio con equipo profesional en el mismo lugar.
Esta será la última misión de las cuatro que se tienen previstas desde el alunizaje realizado este mismo año. Las misiones previas a la construcción de la base lunar son:

Chang’e-5: Se lanzará para recopilar muestras lunares.
Chang’e-6: Esta misión recopilará muestras lunares del polo sur de la luna.
Chang’e-7: Esta hará una exploración completa del polo sur de la Luna, su topografía, composición y entorno.

Recordemos que la misión para alunizar en el lado oculto de este año se llamó Chang’e-4 y son llamadas así por la diosa de la Luna china.
Disponible en:
https://www.fayerwayer.com/2019/01/china-base-lunar-impresion-3d/

Parque Tecnológico de Matanzas
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 15 de octubre el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella visitó el parque científico y tecnológico de la provincia de Matanzas. El desarrollo...
Un espacio de transformación digital
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, por L Eduardo Domínguez
Con la presencia del Ministro de las Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, quedó inaugurada la segunda edición del Congreso Internacinal Cibersociedad 2019, un espacio de...
Inaugurado Congreso Internacional, Cibersociedad 2019
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom y GECC
En horas de la tarde este lunes, 14 de octubre, quedó inaugurada, en el hotel Meliá Marina Varadero, la segunda edición del Congreso Internacional Cibersociedad...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA