Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

China limitará la exportación de drones por motivos de seguridad

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Ticbeat

El gobierno chino restringirá la exportación al extranjero de drones fabricados dentro de sus fronteras a partir de este mes, con el objetivo de evitar posibles problemas de seguridad  si estas naves autopilotadas cayeran en las manos equivocadas.

Una información de Reuters señala que la fecha escogida por Pekín para que la restricción sea efectiva es el próximo 15 de agosto, y cita una información de Xinhua, la agencia de noticias oficial de China, que el propósito de la medida es evitar que estos aviones sean usados con fines ilegales, e indica que ésta se refiere específicamente a “drones que puedan volar a gran altura durante un período prolongado de tiempo”.

Si bien son potencias como Estados Unidos e Israel las que lideran la producción de esta tecnología, las habilidades de los fabricantes chinos en el sector de los drones ya habían atraído a compradores como Nigeria, Pakistán y Egipto. Hace tiempo que las autoridades chinas hicieron público que se enfrentaban a la amenaza del terrorismo islámico en la región de Sinkiang, también conocida como el Turquestán Chino, afectada por enfrentamientos interraciales desde hace décadas y en la que las actuaciones del gobierno de Pekín se han visto cuestionadas por organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos.

Pese a que el objetivo principal de restringir las exportaciones tiene que ver con medidas antiterroristas, el informe de Xinhua también cita otras intenciones, como la de proteger la propiedad intelectual de los fabricantes de tecnología del país.

La implantación de los drones va muy en el serio en el país asiático, donde distintas empresas llevan realizando pruebas con estos aviones no pilotados para distintos usos desde 2013. Fue ese año cuando SF Express realizó las primeras entregas de pedidos con un dron, una experiencia que se repitió el año pasado el gigante del comercio electrónico Alibaba, que entregó envíos de 450 paquetes de té en distintas ciudades chinas por medio de un dron. Ésta última medida del gobierno parece demostrar, también, que toda precaución es poca a la hora de afrontar este avance tecnológico.

 

Disponible en: http://www.ticbeat.com/tecnologias/drones-tecnologias/china-limitara-la-...

Comité Técnico de Normalización Tecnologías de la Información
Fuente: 
Dirección de Inversiones y Desarrollo Tecnológico y Dirección de Comunicación Institucional
Con la presencia de Wilfredo Gonzáles Vidal, viceministro Primero del Ministerio de Comunicaciones, René Fernández, Director de Normalización de la Oficina Nacional de Normalización, y...
Segunda visita gubernamental a la provincia de Villa Clara
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Inició este 15 de mayo la segunda visita Gubernamental del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado del Consejo de Ministros a la central provincia de...
DEnuncia Cuba el Bloqueo de EEUU
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Entre el 13 y el 17 de mayo transcurre en Ginebra, Suiza, la Vigésimo Segunda Reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el...