Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

China lanza primer módulo de su estación espacial permanente

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
eluniversal

China lanzó este jueves el módulo principal de su primera estación espacial permanente, que albergará a astronautas en el largo plazo, el último éxito de un programa que ha cumplido varias de sus crecientes ambiciones en los últimos años.

El módulo Tianhe, o “Armonía celestial”, que despegó a bordo del cohete Long March 5B desde el Centro de Lanzamiento Wenchang, en la provincia insular de Hainan, en el sur del país, es otro gran hito en la carrera espacial del gigante asiático.

Fue la primera de las 11 misiones necesarias para completar, abastecer y tripular el puesto orbital a finales del próximo año.
El programa espacial chino también trajo a la Tierra recientemente las primeras muestras lunares en más de 40 años y espera aterrizar una sonda y un vehículo de exploración sobre la superficie de Marte a finales del próximo mes.

Minutos después del despegue, el carenado se abrió para exponer la Tianhe en la parte superior de la parte central del cohete, con los caracteres “China Manned Space” inscritos en el exterior. Poco después, se separó del propulsor, que orbitará durante una semana antes de volver a caer a la Tierra, y minutos más tarde desplegó sus paneles solares que le proporcionarán una fuente estable de energía.

El programa espacial es una fuente de orgullo nacional y el primer ministro, Li Keqiang, y otros altos funcionarios civiles y militares siguieron el lanzamiento en vivo desde el centro de control en Beijing. Al personal del Centro de Lanzamiento Wenchang se le leyó un mensaje de felicitación del presidente del país y del gobernante Partido Comunista, Xi Jinping.

El lanzamiento promueve la estrategia de “tres pasos” para construir el programa espacial tripulado de China y es “un importante proyecto de vanguardia para construir un país poderoso en ciencia y tecnología y (ciencia) aeroespacial”, apuntó el mensaje del mandatario.

El módulo central es la parte de la estación donde los astronautas vivirán por hasta seis meses seguidos en cada estancia. En los 10 lanzamientos restantes se lanzarán dos módulos para experimentos, cuatro envíos de suministros y cuatro misiones tripuladas.

Al menos 12 astronautas se están entrenando para volar y vivir en la estación, entre los que hay veteranos con experiencia en vuelos espaciales, debutantes y mujeres. La primera misión tripulada, Shenzhou-12, está prevista para el mes de junio.

Disponible en:
https://www.eluniversal.com.co/mundo/china-lanza-primer-modulo-de-su-est...

 un encuentro con el secretario general y el vicesecretario general de la UIT
Fuente: 
Dirección de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
La directora de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Ministerio de Comunicaciones, sostuvo un encuentro con el secretario general y el vicesecretario general de la...
Cuba participa en el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
Fuente: 
Dirección de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
*/ La sesión anual del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) se celebra en Ginebra, Suiza, del 10 al 20 de junio de...
Informática 2020, amplia plataforma para el debate sobre tecnologías
Fuente: 
Tomado del periódico Granma Susana Antón
Trece eventos para debatir sobre diferentes aspectos de las tecnologías encerrará el programa de la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2020, un espacio que...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA