Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

China controlará los algoritmos de las hi tech norteamericanas

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
computerhoy

Estas acciones del gobierno chino están encaminadas a establecer mecanismos de control y autoridad en los servicios de internet, en un proceso similar al instaurado por el gobierno norteamericano tiempo atrás.

La administración china que regula el ciberespacio ha revelado que ha confeccionado un borrador con 30 propuestas de regulación y recomendaciones en la gestión de los algoritmos; uns nuevo instrumento legal con el que pretende interponer denuncias y sanciones que afectarían directamente a compañías como ByteDance (la enigmática propietaria de TikTok), Tencent Holdings y Kuaishou Technology.

Los algoritmos que instalan muchas empresas tecnológicas en sus sites han estado en el centro de controversias políticas en todo el mundo. Empresas como Facebook y Google han sido acusadas de emitir noticias y vídeos que han exacerbado la polarización política e incitado a la violencia. Ya, en marzo pasado, ambas organizaciones fueron señaladas por el congreso estadounidense de haber utilizado sus plataformas para captar adolescentes a través de servicios como YouTube e Instagram.

Las regulaciones chinas son más contundentes

Mientras el gobierno norteamericano ha tenido un éxito relativo a la hora de forzar cambios en su afán por reglar es ciberespacio, los reguladores de Beijing han obtenido mejores resultados.
El gobierno chino ha implementado una serie de severas medidas este año encaminadas a combatir las prácticas monopolísticas y la competencia desleal en el sector de las TI. Este nuevo borrador de 30 propuestas para controlar a las empresas que operan en el ciberespacio complementará a las medidas ya en vigor, si bien no se ha especificado cuando se pondrían en marcha.

Tampoco está claro cómo serán implementadas dichas regulaciones, ni qué compañías estarán afectadas. Lo que sí parece ser diáfano es que las nuevas imposiciones impactarán en firmas como Alibaba, una organización que utiliza su tecnología para recomendar productos a los compradores. Asimismo, otras empresas que derivan a sus consumidores hacia ciertos productos de los suyos, como Apple, tendrán que empezar a poner sus barbas a remojar.

Disponible en:
https://www.computerworld.es/legislacion/china-controlara-los-algoritmos...

Fuente: 
Tomado de la Revista Excelencias Cuba
A propósito de la XX Convención y Feria Internacional Informática 2026, que se celebrará en Cuba del 24 al 27 de marzo del próximo año,...
Fuente: 
Tomado del perfil de Etecsa_Cuba
Más de 200 servicios de telefonía fíja resedencial en el consejo popular Cai y Los Angeles por tercera vez en el año, incluidos los servicios...
Fuente: 
Periódico Sierra Maestra
En medio de las complejidades económicas que enfrenta el país, la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa) ha desarrollado un amplio proceso inversionista para mejorar los servicios...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA