Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Chequea ministro de Comunicaciones comportamiento de los servicios y la COVID-19 en Correos de Cuba

Versión para impresiónPDF version
GECC
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional GECC

Por el sistema de video-conferencia, en horas del mediodía de este jueves 23 de abril el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, chequeó con el presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, el comportamiento de los servicios postales que continúan brindándose a la población y el impacto de la Covid-19 en la organización postal; un encuentro al que también asistieron varios viceministros y otros directivos de ambas entidades.

El presidente de Correos de Cuba informó al Ministro de Comunicaciones que se continúan priorizando los servicio a domicilio a fin de limitar la afluencia del público a las unidades de correos, en las que se reajustó la jornada laboral al horario de la mañana, de lunes a viernes; y donde se fortalecen las medidas de prevención y control con los trabajadores y las personas que a ellas acuden.

Asencio Valerino precisó que en las condiciones actuales Correos de Cuba está asegurando el pago mensual de 152 millones de pesos de Seguridad Social a 486 mil jubilados; y de 25,4 millones de pesos de Asistencia Social a 102 mil personas que reciben esa ayuda del Estado. Dijo, además, que el 63% de esos servicios se realizan a domicilio mediante carteros y agentes postales.

El presidente de Correos de Cuba informó también que se continúa avanzando en la prueba piloto de comercio electrónico que desde el pasado 13 de abril se inició en La Habana por las Cadenas de Tiendas Cimex y Caribe; una experiencia en la que el Correo asegura la transportación y entrega a domicilio de las compras que los ciudadanos realizan por vía Internet. Señaló que las principales insatisfacciones de la población están relacionadas con los problemas organizativos y atrasos que se han presentado en el ordenamiento y la entrega a los clientes de las compras en los plazos anunciados por las tiendas de Carlos III y la de 5ta y 42. Precisó, además, que se están creando las condiciones para, próximamente, ofrecer este servicio en las tiendas de Villa Diana, El Pedregal y Cuatro Caminos de la capital.

Dijo también que, hasta la fecha, Correos de Cuba tiene registrados 8 trabajadores que están ingresados en hospitales y, de ellos, 2 han sido confirmados con la Covid-19; mientras que otros 9 sospechosos del virus se vigilan en sus hogares por el Sistema de Atención Primaria de Salud.

El Ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, volvió a insistir en que la prioridad para la OSDE Correos de Cuba en esta etapa de la Covd-19 es cuidar la salud de sus trabajadores y reiteró que los directivos de este Grupo Empresarial deben seguir evaluando día a día la situación existente en los servicios y el personal afectado por el coronavirus, para adoptar oportunamente las medidas que a cada caso correspondan.

Fuente: 
Tomado del Minrex
Intervención Principal de S.E. Xi Jinping Presidente de la República Popular China en la Inauguración de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC Estimado Presidente Gustavo...
Fuente: 
Tomado de GECC
La Empresa Correos Pinar del Río, como parte de la estrategia de desarrollo y modernización que lleva a cabo el Grupo Empresarial Correos de Cuba...
Fuente: 
Tomado de redes sociales JCCE Santiago de Cuba
El proyecto "Hago lo que quiero a través de las TIC" está diseñado para educar y entretener a la infancia, fomentando el desarrollo integral de...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA