Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Celebra Ministerio de Comunicaciones el Día del Comunicador

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

En la sede del Ministerio de Comunicaciones se desarrolló, este 24 de febrero, el acto Político-Cultural por el Día del Comunicado con la presencia del viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella; Mayra Arevich Marín, miembro del Comité Central del PCC y ministra de Comunicaciones; Anierka Fernández del Monte, miembro del Secretariado Nacional de la FMC; Marlen Valiente, miembro del PCC del municipio Plaza y otros invitados.  

Con el poema “24 de febrero” de Rubén Martínez Villena, en la voz de la especialista Lesi Mederos Ramos, inició la conmemoración por el Aniversario 131 de la Guerra del 95 y el 65 de la Fundación de Radio Rebelde.
La fundación de Radio Rebelde dio origen al Día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica en Cuba, hito de especial significación que deviene momento feliz para el reconocimiento a colectivos y trabajadores por sus resultados y el establecimiento de compromisos para alcanzar las nuevas metas, en un sector que marcha a la vanguardia de la transformación digital de la nación.

En la actividad los presentes disfrutaron de la proyección del audiovisual sobre la Guerra Necesaria, realizado por el Sistema Informativo de la Televisión Cubana y el de la fundación de Radio Rebelde, por Cubadebate.
El espacio fue propicio para presentar a los nuevos cuadros del organismo; así como dar la bienvenida a trabajadores de nuevo ingreso.

Momento especial la entrega de la medalla por los 50 años de permanencia en el sector a la compañera, Ana Castillo Casals; la distinción Mario Muñoz Monroy otorgada a Meilan Weng Peña y la despedida, por jubilación, al compañero, Ramón Besil Necuze. ¡Felicitaciones para todos!

Compañeras con una destacada labor en función de enaltecer el papel de la mujer en la sociedad cubana fueron condecoradas con el Sello Aniversario 60 de la FMC.

La Unión de Jóvenes Comunistas reconoció a jóvenes que con su actuar han aportado al desarrollo de las comunicaciones en nuestro organismo: Leynis López Toledo; Adrianna Turcaz Sabatela;Elena gloria González prieto; Andy García Fonticoba; Angel Terry Llanos; Yamilet Pérez Benítez y. Enrique Alejandro Rabelo Piedra. ¡Felicitaciones para todos!

Como parte del Día del Comunicador quedó inaugurada la Oficina para la Atención Presencial de la Población y la Estación de Autoservicios Digitales del Ministerio de Comunicaciones, los nuevos servicios internos de televisión y los servicios informatizados de control de trabajadores, visitantes y reuniones, en su primera etapa. Para la segunda etapa se incluye un proyecto de promoción de la historia de las comunicaciones mediante realidad aumentada, la eliminación de barreras arquitectónicas para el acceso de personas con necesidades especiales y el remozamiento de las áreas exteriores. En la creación de la Estación de Autoservicios Digitales fue decisivo el apoyo de la OFA, de la Oficina del Historiador de La Habana, de Bandec, de Fincimex, de Etecsa y del Centro de Comunicaciones del Mincom a quienes le agradecemos su cooperación.

Fuente: 
Tomado de la página oficial del Canal Habana
El miembro del BuLos congresistas estadounidenses Jim McGovern, Gregory Meeks y Barbara Lee instaron al presidente Joe Biden dejar a un lado la política, levantar...
Fuente: 
Tomado del sitio web oficial de Presidencia Cuba
Como de tantas otras historias grandes, algún día habrá que contar en calma sobre estos últimos cinco días que han estremecido a Cuba desde el...
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Etecsa informó que durante este martes se instalaron dos microrradiobases en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras con el objetivo de asegurar la cobertura celular en...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA