Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Camilo Cienfuegos Gorriarán, héroe eterno de la Patria

Versión para impresiónPDF version
Camilo
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom

Camilo Cienfuegos Gorriarán, nació el 6 de febrero de 1932, en Lawton, Ciudad de La Habana, Cuba.

Es el símbolo del recuerdo a un héroe eterno de la Patria, que a través de varias generaciones se ha mantenido vivo en la memoria, alimentada con miles anécdotas de su quehacer humano y guerrillero, como uno de los pilares fundamentales de la gesta armada que derrocó a la tiranía pro imperialista del dictador Fulgencio Batista el 1ro. de Enero de 1959.

En 1955 se une al proyecto que encabezaba el  líder cubano Fidel Castro, encaminado a organizar la expedición del Yate Granma. El valor y la audacia de Camilo fueron factores claves en su desenvolvimiento guerrillero para cumplir misiones decisivas en el desarrollo de la lucha insurreccional que se libraba en la Sierra Maestra.

Fue ascendido a Comandante, el grado más alto de la guerrilla y junto al también Comandante Ernesto Che Guevara, emprendió la exitosa  invasión al occidente de la isla, comandando la Columna 2 “Antonio Maceo”.

Su inesperada desaparición el 28 de octubre de 1959 en un accidente de aviación a causa del mal tiempo mientras retornaba de Camagüey a La Habana a bordo de un avión ejecutivo, puso en tensión no solo a las fuerzas oficiales sino a toda la nación que se dedicó a su búsqueda por 11 días de ininterrumpido trabajo dirigido personalmente por Fidel. Jornadas en las que todo el pueblo sufrió, al hacerse evidente, con el decursar de cada día, la dolorosa certidumbre de su desaparición definitiva.

El 28 de octubre del 2009, con motivo del aniversario 50 de la desaparición física del héroe, se inauguró en la fachada del Ministerio de  Comunicaciones de La Habana, Cuba, la monumental escultura del Señor de la Vanguardia realizada por el artista de la plástica Enrique Ávila (Holguín, Cuba, 15 de diciembre de 1952).

El relieve escultórico es de metal, mide 36 metros de altura y 20 metros de ancho, está acompañada por la frase “Vas bien Fidel”, dicha por el Héroe de Yaguajay en respuesta a la pregunta que del líder de la Revolución Fidel Castro ¿Voy bien Camilo?, el 8 de enero de 1959.

La efigie muestra la silueta del rostro del Señor de la Vanguardia con su sombrero característico, resaltando con líneas su sencillez y cubanía, como un símbolo imperecedero en la Plaza de la Revolución.
 

Agentes
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional de Etecsa
ETECSA informa que a partir del 1ro de julio de 2020 se incrementa a un 10% la comisión de los Agentes de Telecomunicaciones que incluyen...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Cada tercer domingo de junio, acontece en Cuba la celebración dedicada a los padres, para honrar con ello la paternidad y la influencia del hombre...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
El ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella informó este 18 de junio en la Mesa Redonda las Medidas del sistema de las Comunicaciones en...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA