Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cómo Windows 10 dirá adiós a las contraseñas

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Siliconweek

En vez de seguir apostando por la tradicional sucesión de cifras, letras y símbolos, Microsoft prefiere confiar en la tecnología de Fast IDentity Online Alliance para su nuevo sistema operativo.

Las contraseñas han servido, durante mucho tiempo, para proteger las cuentas y hasta los dispositivos de los usuarios. Pero parece que esta medida de protección tiene los días contados.

Y es que, a pesar de que existen trucos para reforzar la seguridad de este tipo de credenciales que se componen de la sucesión de letras, números e incluso símbolos, el blindaje que ofrecen no es infranqueable para los ciberdelincuentes. Por cuestión de dejadez de los usuarios o por su propia habilidad, estos maleantes son capaces de hacerse con datos privados que no les pertenecen.

Así las cosas, son varias las propuestas que se están barajando para superar el modelo de las contraseñas. Desde autenticación de dos factores a verificación de la identidad a través de parámetros biométricos. Ya sea con unas soluciones o con otras, el hecho es que la industria tecnológica parece coincidir en que hay que ir un paso más allá.

Dado que Windows 10, el sistema operativo en el que trabaja Microsoft y que podrá correr en muy diferentes tipos de gadgets, quiere ser parte del futuro, es lógico que en la compañía de Redmond también quieran dar por superadas y mejoradas a las contraseñas.

En su caso, y según ha explicado en uno de sus blogs, lo que hará es soportar la propuesta de la Fast IDentity Online Alliance con la especificación FIDO 2.0 que, además, ofrecería compatibilidad entre diferentes productos y un toque de universalidad.

FIDO 2.0 ya ha sido incluida en la preview técnica de Windows 10 y funcionaría tanto a la hora de iniciar sesión en la plataforma como al utilizar servicios de la casa tipo Office 365 Exchange Online o de otros fabricantes como Box, Citrix o Salesforce, entre otros.


Disponible en:

http://www.siliconweek.es/workspace/como-windows-10-dira-adios-las-contr...

Fuente: 
Tomado de la Presidencia Cuba
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó el balance de trabajo anual del Ministerio...
Fuente: 
Tomado del periódico Escambray
En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, se exhortó este...
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
Avanzar en los servicios en línea; garantizar el funcionamiento del portal Soberanía, por el impacto que tendrá para el pueblo en materia de gobierno electrónico;...