Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Cómo atacan los ciberdelincuentes a sus víctimas, edad a edad

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Siliconweek

El hackeo de sitios web, la instalación de ransomware y la descarga de malware vía correo electrónico no afectan por igual a todos los internautas.

Aunque con el paso del tiempo la tecnología se va convirtiendo en una parte más de nuestras vidas, lo cierto es que todavía existe una brecha generacional que va más allá del tipo de dispositivo con el que cada uno se siente más cómodo o el uso que le acaba dando.

De acuerdo con una investigación que han llevado a cabo Kaspersky Lab y B2B Internacional, la diferencia de edad también se deja notar en la amenazas de seguridad a las que se enfrentan los internautas.

O dicho de otro modo, parece que hay franjas de edad más proclives a caer víctimas de ciertas campañas de ciberdelincuencia que otras.

Ocurre por ejemplo en aquellas situaciones en las que los cibercriminales consiguen controlar una página legítima con el objetivo de estafar a sus visitantes, un problema que afecta más a jóvenes de 16 a 24 años que al resto de usuarios. Frente al 10,3% de mayores de 45 años que caen en esta trampa, lo hace un 19% de personas de entre 16 y 24.

A los internautas que tienen más de 45 años, sin embargo, les afecta más el malware que se difunde a través de mensajes de email, con un porcentaje de víctimas del 13%. En comparación, ningún joven de 16-24 años se habría visto implicado en un problema similar.

¿Y qué ocurre con los usuarios de edades intermedias? Aquellos que tienen entre 25 y 35 años son los que acaban infectados con mayor frecuencia, en un 16,5% de los casos, por ransomware. Sobre todo si son hombres. Los de 16-24 años se quedan en el 6%, los de 35-44 años no pasan del 7% y los de más de 45 años se sitúan en el 8%.

Cabe señalar que un tipo de maniobra cibercriminal como es la infección de memorias USB y similares está afectando cada vez a menos gente, cualquiera que sea su edad.


Disponible en: http://www.siliconweek.es/security/virus/como-atacan-los-ciberdelincuent...

Fuente: 
Tomado del períodico Granma.
Diplomáticos, académicos, expertos y medios de prensa participaron en el evento Linjia 7 Salon, realizado este lunes en Beijing, dedicado a las relaciones entre China...
Fuente: 
Tomado del Blog Cuba por Siempre
Una nueva arremetida mediática que busca replicar a menor escala el guion desestabilizador del 11 de julio de 2021 se viene desarrollando contra Cuba. Titulares...
Fuente: 
Tomado página ofcicial de Etecsa
¡Ya está disponible la nueva versión [V.1.250610] de Transfermóvil! ¡Se ha ampliado el servicio MiTurno en la Apk! Ahora los clientes del Gas Licuado de...