Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Bruselas propone terminar con los costes de roaming de los operadores

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tic Beat

La Unión Europea ha propuesto acabar con los costes mayoristas de roaming que pagan los operadores cuando sus usuarios navegan por Internet en el extranjero. La medida se haría efectiva en verano de 2017.

La Unión Europea ha propuesto establecer un límite para reducir las tarifas mayoristas actuales, de modo que asegure que el fin de los cargos por itinerancia es sostenible.

Andrus Ansip, vicepresidente del Ejecutivo comunitario al cargo del Mercado Digital Único, ha destacado que la revisión de los mercados mayoristas pretende aprovechar el acuerdo que acaba con el roaming para “acabar con los bloqueos geográficos injustificados”.
En este sentido, la UE pretende recortar al máximo lo que puedan cobrarse entre ellos los operadores europeos. Así, las tarifas publicadas hablan de establecer un máximo de 4 céntimos de euro por cada minuto de llamada, 1 céntimo de euro por SMS y 0,85 céntimos de euro por cada mega de datos. Actualmente, los precios son de 5 céntimos, 2 céntimos y 5 céntimos, respectivamente.

“En un año, dejaremos atrás los costes del roaming“, ha señalado Ansip.
¿Podría volver el roaming con el Reino Unido de prosperar el brexit?

A pesar de ello, todo apunta a que Bruselas se va a encontrar con la oposición de los operadores, que temen que el uso de sus redes se disparen sin obtener ningún tipo de compensación.
Es el caso de España, Francia o Grecia, donde las compañías de telecomunicaciones de estos países deberían dar un servicio mayorista de datos económico en épocas de muchos clientes, y que no compensaría la saturación de las redes.

Sin embargo, los que tienen un verdadero problema son los OMV. Ellos tienen que pagar por el consumo que hagan sus clientes fuera del país de origen, pero nunca recibirán ingresos por parte de los clientes de otros operadores porque no cuentan con una red propia.

De hecho, los OMV piden que Bruselas sea más agresiva con los costes mayoristas y han amenazado con no aplicar ese fin del roaming. Éstos se acogerían al salvoconducto que les ofrece la misma norma, que permite a los operadores que puedan probar que no pueden asumir el coste, no aplicarla para no subir sus precios.

 

Disponible en:

http://www.ticbeat.com/cyborgcultura/bruselas-propone-terminar-con-los-costes-de-roaming-de-los-operadores/

Fuente: 
Tomado de Joven Club
Esta iniciativa busca impulsar el talento, la creatividad y la innovación de los jóvenes cubanos, promoviendo el uso responsable de las tecnologías y fomentando el...
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
En un contexto marcado por la escasez de recursos, no se escatiman esfuerzos para proteger la infraestructura de las telecomunicaciones en la provincia de Holguín;...
Fuente: 
Tomando de Cubadebate
La sesión pre-taller como antesala a Sigestic 2025, se está desarrollando durante los días 20 y 21 de mayo. Bajo el tema central “Tecnologías de...