Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de procesos organizacionales en la Empresa de Aplicaciones Informáticas

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft

Otros trabajos de #Desoft presentados como parte del VI Taller Internacional de Ingeniería y Calidad de Software de la convención #UCIENCIA2025
Automatización robótica de procesos para optimizar la gestión de  procesos organizacionales en la Empresa de Aplicaciones Informáticas 
Autores: Heisa Adria Méndez Álvarez, Wisleidys Campos Wright, Cristian  Rodríguez Gutiérrez
Se propone un modelo de automatización de procesos para optimizar la gestión organizacional en la Empresa de Aplicaciones Informáticas, centrado en áreas estratégicas donde persistían procedimientos manuales que afectaban la eficiencia operativa.
Se identificaron oportunidades de mejora en el Grupo de Servicios de Gestión de Capital Humano y el Grupo de Negocios, donde las tareas repetitivas y con baja trazabilidad comprometían el cumplimiento de estándares de calidad.
A partir del análisis comparativo de casos, se diseñó un modelo estructurado en seis fases interdependientes, desde el diagnóstico inicial hasta el monitoreo y escalado, integrando principios de rediseño de procesos, gestión del cambio y sostenibilidad tecnológica.
Procedimiento para gestionar riesgos durante la implantación del  ERP Zoom LC utilizando el modelo MCDAI
Autora: Yaneisy Onelia Massó Agramonte
Esta investigación tiene como objetivo desarrollar un procedimiento para gestionar los riesgos durante la implantación del ERP Zoom LC, basado en el Modelo de Calidad para el Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (MCDAI).
Se realizó una búsqueda y un análisis de contenido de diferentes documentos que constituyeron la base del conocimiento, lo que permitió proponer un procedimiento utilizando un enfoque sistemático basado en un modelo de calidad cubano.
Los resultados evidencian que el procedimiento permite identificar, evaluar y mitigar los riesgos relevantes, contribuyendo a una implementación más eficiente del sistema..
Integración y entrega continua en el proceso de pruebas a  aplicaciones móviles de MCDAI
De la misma autora anterior
La tecnología de Internet móvil ha penetrado en todos los mercados de las industrias, por lo que son muy importantes las pruebas de estas aplicaciones para mejorar la calidad de los productos.
Se planteó como objetivo contribuir al aumento de la calidad de los productos de la industria cubana del software,  se analizaron las metodologías de investigación teórico y empírico para conocer la evolución y realizar un estudio de las aplicaciones móviles y para analizar los documentos relacionados con el tema.
El resultado obtenido en la investigación confirma la necesidad de un enfoque adecuado para pruebas a aplicaciones móviles, destacando la importancia de la integración y entrega continua en el proceso de pruebas a aplicaciones móviles dentro del Modelo de Calidad para el Desarrollo de Aplicaciones Informáticas.

Fuente: 
Tomado del sitio web de la Unión de Informáticos de Cuba
Con la presencia de la ministra de comunicaciones, Mayra Arevich Marín, se inició este miércoles 8 de octubre la tercera jornada de Cibersociedad 2025 en...
Fuente: 
Tomado del sitio web de la Unión de Informáticos de Cuba
Las herramientas de las ciudades inteligentes digitalizan los elementos urbanos, y los gemelos digitales crean modelos interactivos y atractivos que nos ayudan a comprender y...
Fuente: 
Tomado de Presidencia de la República
Lideró el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intercambio de la dirección del país con autoridades...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA