Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Asistió Cuba a Taller de Comercio Electrónico de la Unión Postal Universal

Versión para impresiónPDF version
Asistió Cuba a Taller de Comercio Electrónico de la Unión Postal Universal
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del GECC y Mincom

Entre los días 3 y 7 de junio se desarrolló en Montevideo, Uruguay, el IV Taller de seguimiento al proyecto “Preparación Operativa para el Comercio Electrónico” (POCE), que desde el año 2017 auspician la Unión Postal Universal (UPU) y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), para su implementación en la región de Latinoamérica.

El evento estuvo presidido por Roberto Cavanna Merchán, secretario general de la UPAEP; Chokri Elili, jefe del Programa de Mejora de la Calidad de la UPU; Noor Adan, coordinador de la Cadena Logística de la UPU; Néstor Calderón, coordinador regional de Proyectos de la UPU; y Laura Alquéazar, jefa de Proyectos de la UPAEP.

El coloquio, que forma parte del programa de asistencia técnica y del plan de desarrollo regional de ambos organismos, además de dar seguimiento al proyecto del POCE, estuvo enfocado en el análisis de los temas de la calidad de las operaciones y del transporte aéreo de los envíos postales, debate en el que también participaron representantes de las líneas aéreas Copa Airlines y Avianca.

Resalta la importancia que todos los países participantes dan a los acuerdos adoptados entre la UPU y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), dado a que como no son de carácter obligatorio para las aerolíneas, sí sirven de referencia para mostrar las mejores prácticas que han sido asumidas por varias líneas aéreas.

En el cónclave se hizo énfasis en la necesidad de seguir mejorando los indicadores de calidad y el intercambio de la información electrónica entre los operadores postales, para continuar ganando en credebilidad no sólo ante los clientes, sino con las diferentes autoridades postales y, además, se alertó de que este ciclo del proyecto POCE debe concluir en el año 2020, por lo que resulta vital que los países de la región avancen lo más aceleradamente posible en las hojas de rutas y planes de acción nacionales.

En este Taller se conoció de la convocatoria al Tercer Congreso Extraordinario de la UPU, que se celebrará entre los días 24 y 25 en Ginebra, Suiza, donde los temas centrales serán: la nueva Estrategia para el 2021-2024, la Visión Postal 2030 y las modificaciones del sistema de remuneración. Al respecto el secretario general de la UPAEP, Roberto Cavannna, resaltó la importancia de este próximo Congreso y la necesidad de arribar al mismo con un consenso regional en estos temas.

Por la parte cubana participaron en este IV Taller del POCE, Eldis Vargas Camejo, vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba y jefe del equipo del proyecto nacional; y José Manuel Darias Cabañas, director de Operaciones Postales de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional. Vargas Camejo presentó, con muy buena acogida entre los participantes en este evento de la UPAEP, la experiencia de Correos de Cuba en materia de comercio electrónico, a través del sitio web www.correos.cu y su aplicación APK para dispositivos móviles con sistema operativo Android.

Cuba, presente en el 3er Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Cuba participa en el 3er Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal (UPU), que tiene lugar en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra, Suiza...
Avanza en Cuba integración de redes privadas y Joven Club de Computación
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Desde la entrada en vigor de las resoluciones 98 y 99 del Ministerio de las Comunicaciones, sobre la organización y legalización de comunidades interconectadas inalámbricas...
Hablando de ciberseguridad parte IX
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, por Omar Pérez Salomón
El pasado 11 de septiembre, minutos antes de comenzar la comparecencia en televisión del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y otros funcionarios del gobierno, para...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA