Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

AMD y Cray fabricarán el superordenador más rápido del mundo

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Computerhoy

El Departamento de Energía de Estados Unidos ha anunciado que en 2021 tendrá listo y conectado el superordenador más rápido del mundo. Frontier será el nombre de esta construcción que alcanzará los 1,5 exaflops de potencia.

Frontier nacerá de la unión en el diseño de chips de AMD y el fabricante de ordenadores Cray. Su destino será el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, situado en el estado de Tennessee. Este superordenador será capaz de producir 1,5 exaflops por segundo de potencia de procesamiento y llevará a la industria a la “Exascale”. Para hacerse una idea, el cálculo en exaflops es el que se realiza en quintillones de cálculos por segundos.

La adjudicación total del contrato supera los 600 millones de dólares y tendrá múltiples tareas, todas ellas desarrolladas para dos áreas en concreto: energética y climática.

Al observar los datos con mayor perspectiva, las escalas marean. Según los cálculos de AMD, Frontier tendrá tanta capacidad de procesamiento como la suma de los 160 superordenadores más potentes que existen hoy. Su ancho de banda será como 24,000,000 la conexión de un domicilio cualquiera y podría reproducir 100,000 películas HD por segundo. En cuanto al espacio físico que ocupará en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, serán más de 2,200 metros cuadrados.

Igual que ocurre con la carrera espacial, también existe una competición internacional por conseguir el ordenador más rápido del mundo, ya que China ha anunciado que en 2020 tendrá listo su propio superordenador. De momento, Frontier es el más potente anunciado.

En todo caso, de aquí a poco tiempo se establecerán nuevas tablas de medir la potencia en el mundo de los superordenadores, lo que conllevará una serie de ventajas en distintas áreas de trabajo, como inteligencia artificial, investigación médica, astronomía y cualquier otra vía.

Disponible en:

https://computerhoy.com/noticias/tecnologia/amd-cray-fabricaran-superord...

Vietnam y el milagro tecnológico, I parte
Fuente: 
Tomado de Juventud Rebelde, Yurisander Guevara
De ser una nación manufacturera y agrícola, el país de los anamitas hoy crea productos de altas prestaciones que satisfacen necesidades locales y tienen aplicaciones...
Hablando de ciberseguridad parte XIII
Fuente: 
Tomado de Cubadebate Omar Pérez Salomón
En el artículo No. 46 del Decreto-Ley No. 370, sobre “La informatización de la sociedad en Cuba”, publicado en la Gaceta Oficial Ordinaria de 4...
 redes privadas y Joven Club de Computación
Fuente: 
Tomado del periódico Escambray
Los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) en la provincia de Sancti Spíritus han extendido a los municipios de Jatibonico, Taguasco, Cabaiguán y la...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA