Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Agred, la primera plataforma tecnológica del sector agroalimentario.

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Cibersur

La iniciativa ha sido impulsada por las compañías Reddium, SIC Agroalimentaria y Agrokaam y llevada a cabo de forma conjunta con los Colegios Oficiales de Ingenieros Agrícolas y Agrónomos.

La brecha tecnológica que separa a los profesionales del sector agroalimentario de los avances en la gestión electrónica de datos es una de las principales problemáticas de los ingenieros y técnicos agrónomos a la hora de administrar la información con la que trabajan día a día.

Para reducir esa distancia y acercar el sector a las nuevas herramientas tecnológicas nace Agred, un proyecto privado y pionero que tiene como objetivo dotar a los técnicos del sector agroalimentario de nuevas herramientas tecnológicas para ampliar su oferta profesional y ser más competitivos a la hora de realizar su trabajo.

Gracias a esta novedosa plataforma, los ingenieros y técnicos agrícolas podrán informatizar el cuaderno de explotación; gestionar de forma electrónica las ayudas PAC y los seguros agrarios; realizar consultorías de calidad y asesoría técnica agraria a través de la web; recibirán servicios empresariales y próximamente dispondrán de una plataforma de compras donde se beneficiarán de descuentos y ofertas para todos los afiliados de Agred.

En palabras del director de Reddium y vicepresidente de AGRED, José Francisco López Luz, "Agred es la primera plataforma específica para el sector agro, que pretende dotar de utilidades informatizadas al profesional, de forma que se le facilite y agilice gran parte de las gestiones en las labores habituales de su trabajo. Esta iniciativa propone una amplio abanico de servicios con solo darse de alta y pretende implantarse en el sector como la principal herramienta de trabajo de los ingenieros agrónomos y técnicos agrícolas".

Un proyecto que se adapta a la nueva normativa impulsada desde la Unión Europea en materia de gestión e informatización de datos y que propone importantes ventajas en la gestión de datos con la implantación de herramientas tecnológicas en un sector tradicional como es el agroalimentario

Convenio
Esta iniciativa impulsada por tres empresas con más de 20 años de experiencia en el sector de la agroalimentación como son SIC Agroalimentaria, Agrokaam y Reddium, ha contado en su desarrollo con la colaboración de los Colegios Oficiales de Ingenieros Agrícolas y Agrónomos, y técnicos profesionales del sector agroalimentario.

Por su parte, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, ha sido el primero además de firmar un convenio de colaboración con Agred. Este acuerdo tiene como objetivo dar a conocer Agred entre sus colegiados, ya que la plataforma está conformada por técnicos certificados en el sector.

Disponible en: http://edicion.cibersur.com/cibersur/impe/017189/agred/primera/plataforma/tecnologica/sector/agroalimentario

Joven Club
Fuente: 
Tomado de Radiococo por Ramón Lantigua
Las máximas autoridades de la capital cubana visitaron este 16 de diciembre diversas obras sociales comprometidas en el plan de acciones del aniversario 500 de...
EcuRed: Nueve años de colaboración educativa
Fuente: 
Tomado del periódico Granma por Susana Antón
Emancipadora de la cultura y la defensa de nuestra identidad y soberanía, EcuRed www.ecured.cu , la enciclopedia colaborativa cubana, llega este sábado a sus nueve...
Ministro OTC
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 13 de diciembre el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, presidió las conclusiones de la reunión nacional con directores de las Oficinas Territoriales...