Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Acto de Abanderamiento del Destacamento: Comunicadores del Centenario de Fidel.

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Nos reunimos en la mañana de este histórico 13 de agosto de 2025, para realizar el Acto de Abanderamiento del Destacamento "Comunicadores del Centenario de Fidel" digno homenaje de los trabajadores de las Comunicaciones en el Aniversario 99 del Natalicio de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Este Destacamento nace como símbolo de continuidad y compromiso revolucionario, inspirado en aquel histórico Contingente de las Comunicaciones "Claudio Argüelles Camejo", abanderado por Fidel el 31 de octubre de 1989. Hoy jóvenes y trabajadores de las Comunicaciones dan un nuevo paso al frente al integrar este Destacamento,con el objetivo de  realizar diversas actividades para impulsar la economía y la transformación digital en el país, comenzando desde hoy, hasta el 13 de agosto de 2026, en que conmemoraremos el Centenario por el Natalicio de Fidel.
En el acto nos acompañaron:
- Mayra Arevich Marin, Miembro del Comité Central del PCC y Ministra de Comunicaciones.
-Omar Pérez Salomón, Funcionario del Comité Central del PCC.
- Katiuska Real Corbo, Miembro del Secretariado del SNTCIE.
- Cecilia Valdés Milián, Secretaria General del Comité del PCC del Mincom.
- Yanet Toledo Ruíz, Secretaria General del Buró Sindical del Mincom.
- Yamilé Pérez Benítez, Secretaria General del Comité de Base de la UJC del Mincom.
- Viceministros, directivos, jóvenes y trabajadores del Mincom, Minint, UAS, OTC, ETECSA, Z17, GECC, GEIC, Joven Club, OSRI, UPTCER y PCTLH.
En la voz de la pionera Camila Brizuela Blanco, de la escuela primaria Adalberto Gómez Núñez, escuchamos el poema "Canto a Fidel" de la poetisa Carilda Oliver.
Las palabras en representación de los jóvenes trabajadores del sistema de Comunicaciones, estuvieron a cargo de Yaité Sánchez Peréz, de la División Territorial de ETECSA en La Habana y de Osniel Cruz Henriquez, Director de la Oficina Territorial de Control del Mincom en la capital.
El momento cultural estuvo a cargo de la trabajadora Tamara Dovale Moisés, de la UPTCER, con la canción de su autoría " Para tí, mi Comandante" y por el destacado repentista Emiliano Sardiñas Copello, quien  intrerpretó hermosos versos dedicados a nuestro Comandante en Jefe.
La Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marin, pronunció las palabras finales del Acto. Reafirmó el compromiso y la responsabilidad de los jóvenes y trabajadores que integran el Destacamento:
Compañeras y compañeros:
En este Acto no hemos simplemente abanderando a un grupo de 200 jóvenes y trabajadores de las Comunicaciones en la capital, mientras se abanderan más de 2000 en todo el país, estamos reconociendo a una generación que asume el compromiso de continuar transformando a Cuba desde uno de sus sectores más estratégicos y desafiantes: las Comunicaciones.
Este Destacamento "Comunicadores del Centenario de Fidel" no es casual. Fidel fue un visionario que entendió el valor de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de emancipación, de unidad, de resistencia. Inició el desarrollo de la Informática en Cuba, nos legó proyectos tan hermosos como los Joven Club de Computación y Electrónica y la Universidad de las Ciencias Informáticas. Los jóvenes y trabajadores de las Comunicaciones son herederos de esa visión. En cada proyecto, en cada plataforma, en cada servicio que desarrollan, hay vocación humanista y voluntad martiana y fidelista.
En febrero de 2025, en el Palacio de la Revolución, compartimos diálogo profundo con el Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, con profesionales del sector. Allí se ratificó lo que, a pesar de las limitaciones económicas impuestas por el bloqueo imperialista contra Cuba y por nuestras propias insuficiencias, este sector no se ha detenido, sino que ha resistido desarrollándose, creciendo, aportando soluciones concretas para la vida cotidiana de nuestro pueblo.
Desde Transfermóvil y Enzona, que se consolidan como pasarelas líderes del comercio electrónico en Cuba, hasta las novedosas plataformas Todus, Picta,  Apklis y Soberanía, pasando por el fortalecimiento de la Ciberseguridad, la formación de profesionales, la integración con formas no estatales de gestión, la exportación de software y la gestión de la ciencia y la innovación, hemos incorporado vías para desarrollarnos y generar ingresos, demostrando que estamos construyendo una transformación digital muy cubana, con alto compromiso revolucionario.
No se trata solo de dispositivos, protocolos o plataformas. Como bien expresó el Presidente, estamos interconectando mentes, sentimientos, emociones y contenidos. Estamos haciendo posible que Cuba dialogue con el mundo desde su soberanía tecnológica, desde su resistencia creativa.
Integran este Destacamento jóvenes y trabajadores que han dado y dan lo mejor de sí en sus puestos de trabajo, mujeres y hombres que restablecieron servicios en tiempo récord tras fenómenos climatológicos, operarios, técnicos y profesionales que han sostenido con entrega y profesionalismo el funcionamiento de nuestros servicios postales, redes, sistemas y plataformas, veteranos y jubilados que son la historia misma de la Revolución Cubana en nuestro sector. Con todos contamos para seguir aportando a la transformación digital de la nación.
Recuerden que el mayor reconocimiento es el que se construye cada día, en el trabajo, en la innovación, en la respuesta oportuna a las necesidades de la población. Como sector, sabemos que aún hay mucho por hacer. Sabemos que las exigencias ciudadanas crecen, y que debemos estar a la altura de ese desafío.
Por eso, este Acto es el punto de partida para el desarrollo de un intenso plan de actividades que nos permitirá impulsar tareas diversas en el sector y en la sociedad. Que esta bandera que hoy reciben como Destacamento sea símbolo de unidad, de compromiso, que sea la guía para seguir avanzando en la transformación digital de Cuba, con sostenibilidad, con inclusión y con justicia social. ¡Felicidades y éxitos!
¡Comunicadores del Centenario: Fieles al legado de Fidel!
¡Viva Fidel!
¡Viva Raúl!
¡Viva Díaz Canel!
¡Hasta la Victoria Siempre!
¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!
#100AñosConFidel
#ComunicadoresDelCentenario

Fuente: 
Tomado de redes sociales JCCE Santiago de Cuba
El proyecto "Hago lo que quiero a través de las TIC" está diseñado para educar y entretener a la infancia, fomentando el desarrollo integral de...
Fuente: 
Tomado de Radio Habana Cuba
La disposición gubernamental cubana lleva aparejado el proceso de transformación digital con la ciberseguridad, por la transversalidad de esta última en las políticas que impulsa...
Fuente: 
Tomado del periódico Adelante
CAMAGÜEY.- Decisiva labor desempeñan brigadas de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en la provincia para contribuir con la culminación...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA