Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

50 años de ARPANET, el origen de Internet

Versión para impresiónPDF version
50 años de ARPANET, el origen de Internet
Fuente: 
ComputerWord
 
Hace 50 años, ARPA convocaba un concurso para la construcción de varios ordenadores con los que tejer su red de conmutación de paquetes ARPANET. Estaba naciendo la red antecesora de Internet.
 

Es miércoles, 29 de octubre de 1969, en una sala de la Universidad de UCLA, Leonard Kleinrock está a punto de escribir las primeras letras de un importante capítulo de la historia, aunque el aún no lo sabe. 

Unos años antes, la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación (ARPA) decide acudir a UCLA para instalar en la misma el primer nodo de ARPANET. Leonard Kleinrock, ingeniero eléctrico e informático estadounidense, parte del claustro de profesores de informática de la Universidad, fue elegido como director del grupo NMC para desarrollar el proyecto de ARPANET, la red de datos gubernamental que utilizaría la tecnología que ya empezaba a conocerse como conmutación de paquetes.

 

En 1968 ARPA convoca un concurso para la construcción de varios ordenadores para tejer su red. En la firma de consultoría tecnológica BBN, Bolt Beranek and Newman, Frank Heart, directivo de la compañía, recibe una proposición para el diseño de unos ordenadores que sustentasen esa red, basada en conmutación de paquetes. Heart valoró este reto con su compañero Severo Ornstein quien le respondió de la siguiente manera: "naturalmente que podríamos crear una cosa así, pero no veo porqué nadie podría quererla".

 

De acuerdo con las condiciones del contrato, BBN tendría que entregar el primer IMP, diseñado a partir de un miniordenador Honeywell. Y así ocurrió. Esta máquina tendría la misión de operar como nodo de computación para la red de paquetes especificada por Kleinrock.

 

Volviendo a la fecha inicial, este 29 de octubre hay un grupo de 40 ingenieros, entre ellos Vinton Cerf y Robert Kahn, seleccionados por Kleinrock quienes se organizan para establecer la conexión (local) de un ordenador (host) de UCLA al IMP1, a través de la primera red de conmutación de paquetes, la red de ARPANET, y conectados por una red de 50 Kilobytes por segundo, alta velocidad para la época. Dos ordenadores situados a varios kilómetros entre UCLA y el Stanford Research Institute .

 

Se lanza entonces el primer mensaje host-to-host de la historia. Este logro es denominado el 'primer tramo' de lo que hoy todos conocemos como Internet, sin embargo, hace 50 años, aquellos ingenieros informáticos no eran conscientes de la hazaña que acababan de realizar. 

 

Dos meses más tarde, ARPANET tenía cuatro nodos, en Stanford, UCLA, la Universidad de Utah y la Universidad de California en Santa Bárbara, y en 1972, Robert E. Kahn llevó a cabo la primera demostración pública de esta nueva red. Era el principio de Internet. 

 

Cinco décadas después, y 30 años después de que la World Wide Web incorporara Internet a la corriente principal, la conectividad digital global ha cambiado fundamentalmente nuestro mundo. 

 

"Es asombroso pensar que Internet ya tiene medio siglo de antigüedad. Pero su cumpleaños no es del todo feliz. Internet - y la World Wide Web que ha permitido - han cambiado nuestras vidas para mejor y tienen el poder de transformar a millones más en el futuro. Pero cada vez más vemos que el poder del bien es subvertido, ya sea por estafadores, personas que propagan odio o intereses creados que amenazan la democracia" Sir Tim Berners-Lee fundador de la World Wide Web. "Necesitamos urgentemente un esfuerzo ambicioso y coordinado para hacer frente a las amenazas a las que se enfrentan Internet y la red, y asegurarnos de que todo el mundo pueda acceder a los beneficios de la tecnología digital".

 

Disponible en:

https://www.computerworld.es/tecnologia/podemos-crear-una-maquina-asi-pe...

 

Fuente: 
Tomado del Portal Cuba
Cinesoft Recreación y Edumedia son dos de las primeras micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) estatales aprobadas para su constitución en Cuba, que tendrán como...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Este 1ro de octubre la Empresa Radiocuba arriba a sus 26 años de transmisiones para Cuba y el mundo, ofreciendo soporte técnico a la radio...
Fuente: 
Tomado de la ACN
La forma de gestión no estatal Avangenio, en alianza con el Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro), desarrollan la aplicación informática Rx-COVID-19, que contribuirá a...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA