Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

5 Tips para implementar Internet of Things (IoT) en una empresa

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
IT Connect

Consejos útiles para instalar Internet of Things en cualquier industria y no morir en el intento.

Cada vez son más las compañías que incluyen en su ecosistema sensores conectados a Internet.

Para conocer los patrones de comportamiento de sus activos, estudiar su funcionamiento, controlar los procesos y tomar mejores decisiones que optimicen la operación.

En definitiva, IoT es una herramienta que no solo permite recopilar datos de valor, sino también transformarlos en información útil para potenciar el negocio.

A la hora de delinear la estrategia para incorporar IoT en su empresa, es clave considerar los siguientes ítems:
Accesibilidad

Uno de los errores más recurrentes es pensar que implementar IoT es muy costoso, pero esto no es más que un mito: la masificación actual, sumada a la gran oferta de soluciones que existen en el mercado, hacen que Internet of Things sea accesible para empresas de todos los portes.
Inventario

Relevar cuáles son los equipos y maquinarias a los que pueden incorporarse sensores y sistemas de recolección de datos para que aporten información clave.
Test

En una primera aproximación a IoT, realizar una prueba de concepto servirá para comprobar usos, resultados y mejoras que da la conexión de sensores.
Escalabilidad

Definir cuáles son las áreas que se pueden automatizar, de acuerdo a las necesidades de negocio.
Integración

Elegir recursos y sistemas que puedan integrarse y comunicarse en distintas plataformas. Esto hará que la inversión “comulgue” con sus sistemas existentes y así, arrojen mayor cantidad de datos.

“Tal como sucedió en los ’90, aquellas compañías que no implementaron sistemas informáticos en sus procesos, perdieron mercado por no estar actualizadas.

En esta nueva etapa, lo mismo ocurrirá con aquellas que no incorporen IoT en sus procesos.

En plena transformación digital, las nuevas tecnologías son accesibles y dentro de todo, económicas.

Su incorporación no se trata de una moda, sino una necesidad para no perder terreno frente a los competidores del mercado”, aseguró Guillermo Castelli, CEO de QuadMinds.

 

Disponible en:

http://itconnect.lat/internet-of-things-000001/

La celebración del aniversario 32 de los Joven Club de Computación y Electrónica
Fuente: 
Tomado de CubaSí
Los Joven Club, proyecto creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuentan con 640 instalaciones que tienen su razón de ser en comunidades,...
Los Joven Club cumplen 32 años de fundados
Fuente: 
Tomado del periódico Juventud Rebelde
Más de cuatro millones de personas que se han graduado en diferentes cursos de computación y electrónica, como parte de este programa creado por Fidel...
Septiembre, un mes cargado de historia
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Resulta septiembre un mes rico en historia que convoca a los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones para la realización de un matutino especial, en homenaje...