Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

5 tendencias de ciberseguridad que veremos en 2020

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tic Beat

¿Cómo evolucionará la ciberseguridad en este primer año de la nueva décadA? En 2020 asistiremos a mejoras en Inteligencia Artificial, mayor control sobre los datos personales e infecciones de equipos y periféricos más frecuentes.

 

Los progresos en materia de Inteligencia Artificial propician que se pueda detectar amenazas como el malware en tiempo real, permitiendo una recogida de datos más efectiva para la resolución de problemas. No es una cuestión baladí si tenemos en cuenta que los ciberdelincuentes también escogen amenazas cada vez más sofisticadas: los ataques de ransomware se dispararon un 500% en 2019.

 

5 tendencias de ciberseguridad para 2020

 

Desde Panda Security revelan cuáles serán las principales líneas de evolución y cambio de la ciberseguridad durante el próximo ejercicio:

 

  • Mejoras en las herramientas de IA: Estas se optimizarán y podrán proteger todo el recorrido de un usuario, desde la creacion de la cuenta a los pagos digitales, monitorizando datos a tiempo real. La perspectiva de la ciberseguridad podrá ser mucho más completa para las empresas al combinar flujos de eventos a tiempo real, modelos de amenazas globales, datos estáticos de configuración o registros históricos locales.

 

  • Nuevas formas de autenticación: Aunque seguirán siendo usados, los captchas o las contraseñas tradicionales serán poco a poco desplazados como la biometría, con formas de reconocimiento facial, por voz, iris o huella dactilar.

 

  • Ciberdelincuentes más sofisticados: Del otro lado de la moneda, también los criminales digitales se beneficiarán del potencial de la Inteligencia Artificial para perpetrar sus amenazas, explotando vulnerabilidades y sofisticados algoritmos.

 

  • Mejora de la privacidad y de los datos personales: Asistimos a una preocupación cada vez mayor por la privacidad y el uso de datos personales de los internautas, como da buena cuenta el GDPR. También los usuarios han tomado mayor conciencia y exigen más control, transparencia y seguridad a las marcas. En 2020 los consumidores serán más dueños de sus datos que nunca.

 

  • Hardware infectado: Hay que tener cuidado con las nuevas ciberamenazas como el juice jacking, que infecta los equipos a través de cargadores o dispositivos USB, algo que puede afectar negativamente a usuarios y empresas. También se espera que engorde el mercado de falsificaciones y dispositivos clonados.

 

Disponible en :

https://www.ticbeat.com/seguridad/5-tendencias-de-ciberseguridad-que-ver...

 visita de trabajo del Ministro de Comunicaciones en China
Fuente: 
Embajada de Cuba en Vietnam
Beijing, 30 de abril. Como colofón de su visita de trabajo a la República Popular China, el ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Consejo de Ministros iniciaron este 29 de abril, la segunda visita gubernamental a Matanzas. Por el Ministerio...
Cuba China colaboración en el campo de las telecomunicaciones y TIC
Fuente: 
Embajada de Cuba en China
Beijing 29 de abril. En la sede del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de la República Popular China el ministro de Comunicaciones...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA