Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

5 tecnologías que impactarán el tránsito en las grandes ciudades

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
PC World

En Chile, un estudio del directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM ), reveló que los viajes más críticos, de una hora o más, representan el 37% de los desplazamientos, diez puntos más que en 2015 y un aumento de 19% en un año. En unos años, las tecnologías ayudarán a disminuir eso.

 

Y es que ese tiempo que se pierde en el tránsito y que provoca un impacto en la calidad de vida de las personas, en el nivel de contaminación y en la dinámica de la economía, es una preocupación para todos, sobre todo en  muchas grandes ciudades, donde la demanda de soluciones de movilidad urbana es urgente y ya existen algunas tecnologías innovadoras que prometen hacer más inteligente la gestión del tránsito.

 

En esa línea, la gente de Axis Communications, pone en el tapete algunas de las tecnologías que están mejorando el tránsito y que lo harán en los próximos años. Conoce algunos:

 

  1. Lectura de placas: La lectura o el reconocimiento de placas es una herramienta capaz de identificar vehículos que no cumplan con una exigencia, como autos no verificados que pueden  contaminar el ambiente en niveles fuera de los estándares. También es posible crear un cinturón en áreas específicas, como el centro de una ciudad, para que solamente los autos de quienes viven allí puedan circular en determinados días.

  2. Control de semáforos: En un cruce, los semáforos pueden operar para que el tránsito fluya de manera más inteligente. Las cámaras de videomonitoreo pueden, además de registrar las calles con fines de seguridad, estar conectadas a los semáforos y actuar como sensores que detectan la presencia de vehículos y controlan el semáforo de acuerdo con el volumen de los vehículos. Si no hay más coches circulando, la señal se cierra en esa vía y se abre en la otra, donde ya se acumulan algunos vehículos.

  3. Carriles exclusivos: En algunas avenidas, hace todo el sentido crear carriles exclusivos para autobuses y taxis, o dejar que los camiones circulen solamente en las franjas de la derecha, o incluso crear pistas para motos y bicicletas. Toda esta organización puede ser verificada por las cámaras, en horarios determinados por los agentes de tránsito. La regla, por ejemplo, puede ser válida solamente en algunos horarios.

  4. Estudios de tráfico: ¿Cuál es el flujo de vehículos en una determinada avenida?, ¿circulan por allí muchos autobuses y camiones?, ¿Sería mejor que el sentido fuera invertido?, ¿cuál es el mejor horario para realizar obras en una calle específica?. Estas y otras cuestiones dependen del conocimiento sobre el flujo en la región y ese conocimiento puede estar basado en datos concretos. Las calles más estratégicas pueden contar con estadísticas detalladas del número de vehículos a cada minuto para acciones de corto plazo o para un planeamiento más estratégico.

  5. Monitoreo remoto:  Muchas ciudades que ya poseen cámaras IP de alta resolución para apoyar la seguridad están usando los mismos equipos para verificar el cumplimiento de reglas de tránsito, aunque no haya un agente cerca. En caso de que un vehículo estacione en un lugar prohibido, como en una calle concurrida obstaculizando el tránsito, el agente en la central de control puede dar zoom, verificar la placa y emitir una multa. Además, las cámaras pueden detectar automáticamente cuando ocurre un accidente y dar una alerta inmediata a los gestores de tránsito. Esto reduce el tiempo de interrupción de la vía.

 

Disponible en:

http://www.pcworldenespanol.com/2017/10/17/5-tecnologias-impactaran-transito-las-grandes-ciudades/

Reunión preparatoria Ejercicio Meteoro en el Ministerio de Comunicaciones
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom y GECC
Con la presencia de los principales cuadros y directivos del Ministerio de Comunicaciones y de las organizaciones empresariales y otras entidades de este sector, en...
Matutino especial dedicando al Día de las Madres
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Este 10 de mayo la sección sindical No.7 del Ministerio de Comunicaciones realizó un matutino especial dedicando al Día de las Madres. SER MADRE Es...
segunda visita Gubernamental a la provincia de #Granma
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Consejo de Ministros iniciaron este 8 de mayo la segunda visita Gubernamental a la provincia de #Granma...