Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

2030, el año en el que está previsto que puedas conectar tu cerebro a un ordenador

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
computerhoy

Las interfaces cerebro-ordenador (BMI, por sus siglas en inglés) son, a día de hoy, un elemento más futurista y propio de la ciencia-ficción que de una realidad de mercado como tal. Pero eso podría cambiar pronto, muy pronto, si se siguen las pautas que anticipan algunas firmas de análisis.

Para muestra, un botón: la consultora Juniper Research estima que actualmente apenas existen unos 350.000 dispositivos para conectar las señales de nuestro cerebro a un sistema informático. Pero, dentro de una década, se estarán comercializando alrededor de 25,6 millones de unidades de esta clase de tecnología.

La razón de tamaño despegue es que estas interfaces cerebro-ordenador se expandirán más allá de los casos de uso médico experimental, con un fuerte desarrollo de casos de uso en el mercado de consumo. En ese sentido, estos dispositivos ofrecerán nuevas capacidades a la hora de controlar escenarios de realidad virtual, mejorar la experiencia del usuario y su nivel de inmersión.

Asimismo, los dispositivos de BMI también permitirán funciones de bienestar convincentes, como apoyo a la meditación guiada y mejorar la calidad del sueño.

Las aplicaciones de consumo vivirán un despegue tal que de los 100.000 consumidores que se estiman en estos momentos alrededor de todo el mundo pasaremos a un escenario de 13 millones de consumidores en 2030.

Si nos fijamos a las tecnologías propiamente dichas, los electroencefalogramas (EEG) seguirán siendo la opción dominante. Su amplia difusión en el ámbito médico, su coste asequible y el hecho de que sea una técnica no invasiva son motivos más que suficientes para considerarla como la alternativa más habitual tanto hoy como en el futuro próximo.

 

Disponible en:

https://computerhoy.com/noticias/tecnologia/2030-ano-previsto-puedas-con...

 

Fuente: 
Tomado del sitio web de Desoft
Dentro de los eventos de la Convención Informática 2022, a celebrarse del 21 al 25 de marzo en el Palacio de Convenciones de La Habana...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Más de 612 mil 800 estudiantes regresan a las aulas este 8 de noviembre para continuar el curso escolar 2020-2021 de manera presencial. Se trata...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
En el acto por el 1er aniversario de la inauguración de la Ventanilla Única de Inversión Extranjera (VUINEX) se reconoció el el trabajo de conjunto...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA