Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

‘Thingalytics’, el libro sobre cómo el Internet de las Cosas está cambiando el mundo

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Telecomkh

Smartphones, máquinas con sentimientos, algoritmos y redes de transportes que se regulan de manera autónoma son algunos de los excitantes conceptos que se exploran en este nuevo libro presentado por Software AG: “Thingalytics”. En un momento en que el número de objetos, de cosas, conectadas a Internet supera ya a la población global, este libro se hace eco de cómo el Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) puede salvar vidas, frenar el fraude y reducir las emisiones de dióxido de carbono en el planeta.


John Bates, reconocido evangelizador sobre inteligencia aplicada a los procesos de negocio, acuña el término “Thingalytics” como resultado de combinar “Things” (cosas en castellano) y “Analytics”, que hace alusión a la analítica en tiempo real y algoritmos que dan sentido a IoT tras la explosión del llamado Big Data.
A lo largo de nueve capítulos, el libro contextualiza el momento que estamos experimentando y relata cómo el IoT se ha convertido en un lugar común que hace posible construir un mundo más inteligente. John Bates explora también los hogares inteligentes y cómo el IoT está abriendo caminos más rápidos a los hospitales, a las fuerzas y cuerpos de seguridad, y a las redes de transporte público.


“Thingalytics” refleja ejemplos de la vida real y muestra la experiencia de pesos pesados como Coca Cola, General Electric y Cox Communications para explorar la realidad asociada a un concepto que una vez fue futurista.


“Thingalytics está sucediendo ahora. Los líderes del mercado y sus inmediatos seguidores están inmersos en un periodo de transformación digital. Este nuevo y desafiante mundo de máquinas inteligentes y humanos que interactúan con ellas cambiará todos los segmentos del mercado y, por tanto, también transformará nuestras vidas”, afirma el doctor Bates, director de Marketing (CMO) y miembro del Comité Ejecutivo de Software AG.


Además de su rol en Software AG, John Bates forma parte del Comité Asesor de Tecnología del Commodity Futures Trading Commission (CFTC) de Estados Unidos. Este reconocido visionario y emprendedor de la industria del software es uno de los artífices del procesamiento de eventos complejos (CEP, por sus siglas en inglés) y ha sido pionero en la comercialización de soluciones de negocio para el procesamiento de eventos.

Disponible en:

http://www.telecomkh.com/es/internet/noticias/productos-y-servicios/7123

Hablando de ciberseguridad parte IX
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, por Omar Pérez Salomón
El pasado 11 de septiembre, minutos antes de comenzar la comparecencia en televisión del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y otros funcionarios del gobierno, para...
Viceministro al Primero de Comunicaciones con los Jóvenes Cantera del GEIC
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 13 de septiembre el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella acompañado del Viceministro Primero y el viceministro Ernesto Rodríguez Hernández asistieron al Primer...
Cuba interviene en el Grupo de trabajo de la ONU
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El director General de Informática del Ministerio de Comunicaciones, Miguel Gutiérrez Rodríguez, en el Grupo de trabajo de la ONU planteó que las Tecnologías de...