


El viceprimer ministro, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, participó en el inicio, en la Habana, del panel Cuba hacia la transformación digital, en el que participan instituciones con experiencias en el último período.
En su intervención, Perdomo precisó que ese proceso no es el cambio ni la sustitución de un termino por otro, hay diferencia sustantiva entre la informatización de la sociedad y la transformación digital, precisó.
Al respecto añadió que es un estadío superior que incluye organización de muchos procesos con cierre de ciclo hacia las personas y las instituciones.
El viceministro destacó lo avanzado en un entorno difícil por el impacto de la pandemia y al brutal bloqueo de Estados Unidos.
Aún y cuando el sector de la Informática era de interés para la colaboración entre ambos pueblos, se arreció la persecución financiera, expreso Perdomo.
Asimismo abordó el uso de Internet con fines de desestabilización política el pasado año y cada vez con más intencionalidad.
El también doctor en Ciencias destacó lo interesante del proceso de transformación digital en los municipios, que potencia la participación popular, interacción gobierno ciudadano y entre los propios ciudadanos, así como los recursos locales y productivos de la localidad
En el panel Cuba hacia la transformación digital, previo a la inauguración de la Convención y Feria Informática 2022, expusieron sus resultados representantes de los Ministerios de Salud,
Educación, Justicia, Finanzas y Precios, y del Gobierno del municipio La Lisa, de la capital.
Publicar nuevo comentario