Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Si quieres conservar tu privacidad en Facebook, borra ya estos datos

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tic Beat

Con 1.650 millones de usuarios activos cada mes, toda medida es poca en Facebook para evitar riesgos en cuanto a 

ciberseguridad y privacidad. Por eso, si quieres que tu información personal esté a buen recaudo en Facebook y solo 

tú la conozca, tienes dos opciones: borrar para siempre tu cuenta de Facebook, o eliminar una serie de datos desde 

ya mismo de tu perfil.

 

Facebook está tan metido en nuestras vidas que muchas veces no le damos importancia a la forma en que lo 

usamos. La geolocalización (por ejemplo, para fardar de vacaciones) o nuestra fecha de cumpleaños son datos 

que casi todos los usuarios han publicado en alguna ocasión.

Sin embargo, esta normalización es un arma de doble filo, ya que no somos conscientes de la información 

personal que estamos dejando al alcance de cualquiera.

 

Aunque la red social de Zuckerberg te la la posibilidad de fijar las condiciones de privacidad de tus 

publicaciones(“público”‘, “amigos de amigos”, “amigos” o “solo yo”), esto no evita que dejes tras 

de ti un reguero de información cada vez que la utilizas.

Por eso, si valoras tu privacidad, una buena forma de empezar a protegerla es borrando de tu 

Facebook estos cinco datos básicos:

 

Tu número de teléfono móvil

Cuando subes fotos desde el móvil, la red social de Zuckerberg aprovecha para sugerirte que 

incluyas tu número de teléfono móvil en tu perfil. Craso error, incluso aunque lo hagas de forma 

oculta; existe una opción por defecto que permite que las personas te encuentren buscando tu 

número de teléfono.

De hecho, muchos usuarios ni siquiera son conscientes de que están ‘compartiendo’ su número 

de teléfono móvil de este modo.

Si has cometido ese desliz, puedes enmendarlo haciendo clic en el botón ‘Actualizar Información’ 

que aparece en la foto de tu perfil.

 

Tus ‘Me gusta’

Tus ‘Me gusta’ dejan un rastro fácilmente visible y accesible. Cualquiera puede descubrir tus 

preferencias y “clasificarte” según qué gustos. Esto no tiene por qué ser un problema, pero 

otra veces sí (como para esos usuarios que, teniendo marcada la casilla de “Casados”, siguen 

páginas de contactos).

Si tener tus ‘Me gusta‘ de Facebook al alcance de cualquiera te incomoda, puedes ir a tu perfil 

y eliminar aquellos que elijas.

Un millón de personas acceden a Facebook desde la red Tor

 

Dónde has estado

Si alguna vez has usado la opción ‘Amigos Cerca’, Facebook habrá registrado exactamente 

dónde has estado, a través del GPS o del servicio de localización WiFi que incorpora tu dispositivo 

móvil.

De esta manera, cualquier persona que forme parte de tu lista de amigos y tenga esta función 

activada, podrá ver dónde te encuentras. No obstante, puedes desactivar esta opción siguiendo 

las instrucciones de Facebook.

¿Y si nuestro WiFi nos pudiera localizar?

 

Tu fecha de cumpleaños

Recibir decenas de felicitaciones de cumpleaños en Facebook se ha convertido casi en un ‘must’. 

Pero párate a reflexionar un segundo ¿es realmente aconsejable compartir ese tipo de datos?

La respuesta es ‘depende’. Si tu fecha de cumpleaños es la clave de acceso a algún servicio que 

utilices (como suele ocurrir), y tu configuración de privacidad de Facebook es abierta, le estás 

dando a alguien sin escrúpulos como un ciberdelincuente la llave para que robe tu identidad.

Así que tienes dos opciones, o cambiar la configuración de privacidad de Facebook siguiendo 

esta guía que nos ofrece la red social o borrando tu fecha de cumpleaños de tu perfil. Piensa 

que tus amigos de verdad y tu familia no necesitan que la red social de Zuckerberg les recuerde 

cuándo es tu cumpleaños, porque (se supone) ya se lo saben.

 

Tu amor platónico

Si has visitado el perfil de una misma persona repetidas veces, Facebook también almacena esa 

información, de modo que la próxima vez que te conectes podrá predecir tus búsquedas.

Pero puedes eliminar por completo estos datos accediendo a la configuración de Facebook. Para ello, 

haz clic en ‘Ver Registro de Actividad’ (una de las opciones que se encuentra en la parte superior de 

la página del perfil), despliega la opción ‘Ver Más’ y luego haz clic en ‘Buscar’.

En esa página podrás eliminar las búsquedas que has realizado de manera individual o puedes borrar 

todo tu historial de búsquedas de Facebook.

 

Disponible en:

http://www.ticbeat.com/socialmedia/si-quieres-conservar-tu-privacidad-en-facebook-borra-ya-estos-datos/

Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
La Doctora en Ciencias Técnicas, Ailyn Febles Estrada, presidenta nacional de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), es promovida a viceministra de Comunicaciones de...
Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
Los trabajadores del sistema de comunicaciones asistieron con júbilo y alegría en este 1ro de Mayo. La cuenta oficial en X de la ministra de...
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
FitCuba es una demostración de las potencialidades que tiene el turismo cubano para ser visto con opciones más que de sol y de playa, e...