Empresa Proveedora de Informática y Telecomunicaciones (PROINTEL)

Representación legal de sociedades mercantiles.
Representación legal de sociedades mercantiles.
Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE), integrada por 20 empresas, cuya tarea principal es cumplir su responsabilidad como Operador Designado por el Estado cubano para garantizar el Servicio Postal Universal y otros servicios de valor añadido, con la finalidad de lograr la máxima satisfacción de la sociedad cubana y su integración con el mundo.
LACETEL®comenzó a formarse en enero de 1964 con el nombre de: Laboratorio Central de Telecomunicaciones, a lo que debe el nombre de su actual Marca Registrada.
En diciembre de 1964 se oficializó su existencia con carácter retroactivo a partir de junio, como un Departamento del Organismo de la Administración Central del Estado, Ministerio de Comunicaciones.
El Laboratorio surgió como una necesidad para resolver problemas de alto nivel, que requerían la ejecución de desarrollos e investigaciones aplicadas.
En junio de 1991 se convierte en Instituto de Investigación y Desarrollo de Telecomunicaciones.
Actualmente LACETEL®, Instituto de Investigación y Desarrollo de Telecomunicaciones, adscripto al Organismo de la Administración Central del Estado, Ministerio de Comunicaciones.
Correo electrónico; despacho@lacetel.cu
Actividad: Investigación y Desarrollo de Telecomunicaciones la Tecnología [Código NAE: 8010] en Tecnología de las telecomunicaciones [Código UNESCO: 3325] y Tecnología Electrónica [Código UNESCO: 2207]
Los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) constituyen una red de centros tecnológicos que surge el 8 de septiembre de 1987, por iniciativa de nuestro Comandante en Jefe, con el objetivo de contribuir a la socialización de las tecnologías y la informatización de la sociedad.
Correo Electrónico: opiniones@jovenclub.cu
El Ministerio de Comunicaciones es el organismo encargado de proponer, y una vez aprobada, dirigir y controlar la política del Estado y el Gobierno para el Sistema Único de Comunicaciones del País, que comprende las telecomunicaciones, la informática, las radiocomunicaciones, los servicios postales, la automática para los sistemas de comunicaciones, la gestión del espectro radioeléctrico y el aseguramiento técnico y de soporte , asegurando, desde tiempo de paz, la infraestructura y los servicios para la seguridad y la defensa nacional.