Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Felicitaciones al colectivo del Museo Postal Cubano José Luis Guerra Aguiar

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional y Radio Rebelde

Con su inauguración el 2 de enero de 1965, en su sede del Ministerio de Comunicaciones, se daba cumplimiento a la resolución dictada en 1939 por la entonces Secretaria de Comunicaciones, de crear en Cuba un Museo Postal. No fue hasta después del triunfo de la Revolución que el sueño se hizo realidad cuando se inició una seria labor de recuperación y ordenamiento del material que conformaría las colecciones.

El principal artífice de esta tarea, realmente titánica, fue José Luis Guerra Aguiar quien también emprendiera una acuciosa labor de investigación de la historia del correo y la filatelia y nos legara numerosos libros y artículos sobre estos temas. Su obra Historia Postal de Cuba es, sin duda alguna, un material de obligada consulta para quienes deseen conocer acerca de esta temática en la patria de José Martí.

Entre las piezas más valiosas, única en su tipo, se halla el Libro de Cuentas del primer Administrador de Correos de la Isla, Don José Antonio de Armona y Murga, quien comenzó sus funciones el primero de marzo de 1765. Ese fue el cargo de mayor importancia creado en América en el ramo de correos.

Mención especial merece el Cohete Postal Cubano exponente del intento criollo, realizado el 15 de octubre de1939, en la capital, con el fin de agilizar las comunicaciones, aunque el experimento fracasó pues el artefacto explotó al ser lanzado, dio lugar a un sello de correos considerado el primero del orbe dedicado a la temática del Cosmos. El cohete primigenio puede ser apreciado por los visitantes y conocer detalles de su rica historia a través de las guías de la institución.

Balanzas antiguas; los sellos de correos que viajaron al espacio sideral junto al primer cosmonauta cubano Arnaldo Tamayo Méndez, en 1980; estampillas cubanas desde la etapa colonial hasta nuestros días; dioramas y también piezas de todo el mundo y un excelente centro de documentación que se halla a disposición de especialistas y el público en general. En este último, los interesados pueden consultar libros, revistas y otros materiales y recibir la precisa asesoría de expertos en el tema.

¡Felicitaciones al colectivo del Museo Postal Cubano José Luis Guerra Aguiar, en su aniversario 57!

Source: 
Tomado de Radio Rebelde
With the most recent version of the Transfermóvil application, v 1.210106, customers of the Mobile Banking service of Banco Metropolitano S.A. have access to new...
Source: 
Tomado del sitio web de Joven Club
The Computer and Electronics Joven Club (JCCE) has been working since June 2019 to bring IT services closer to Cuban homes, a possibility that grew...
Source: 
Tomado WSIS Process
The International Telecommunication Union (ITU) is calling for the 10th edition of the WSIS Prizes contest, and the process of submitting entries to the contest...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA