Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Denunció Cuba en ONU creciente amenaza internacional por uso indebido de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas

New York, 13 de diciembre de 2021. Cuba participó en la primera sesión sustantiva del Grupo de Trabajo de Composición Abierta, GTCA de la Asamblea General sobre la seguridad y la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones para el período 2021-2025.

Al hacer uso de la palabra, el representante permanente alterno de Cuba ante Naciones Unidas, Yuri Gala, reiteró la disposición de Cuba para trabajar con las delegaciones presentes en la búsqueda de soluciones a los retos y desafíos actuales existentes en el ámbito de la seguridad y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el contexto de la seguridad internacional.

Gala se refirió a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales que, como el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba, -dijo- impiden o limitan el acceso universal, el uso pacífico y el disfrute de las tecnologías de la información y las comunicaciones para el bienestar de nuestras poblaciones.

Asimismo, el representante cubano, denunció el uso indebido de las plataformas de los medios de comunicación, incluidas las redes sociales y las transmisiones radiofónicas, como herramientas para el intervencionismo mediante la promoción de discursos de odio, la incitación a la violencia, la subversión, la desestabilización, la difusión de noticias falsas y la tergiversación de la realidad con fines políticos. También manifestó que estas plataformas se usan como pretexto para el desencadenamiento de la guerra, la amenaza o el uso de la fuerza, lo que constituye una violación de los propósitos y principios de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional.

“Estamos convencidos de que, por su carácter inclusivo, democrático y transparente, el GTCA es el formato adecuado para posibilitar soluciones consensuadas a dichos desafíos y garantizar un entorno abierto, seguro, estable, accesible y pacífico en la esfera de las tecnologías de la información y las comunicaciones”, concluyó Gala.

Source: 
Dirección de Comunicación Institucional
At the headquarters of the Ministry of Communications and via videoconference with the territories and companies of the System, the Minister of Communications, Jorge Luis...
Source: 
The Minister of Communications visits the province of Camagüey
Jorge Luis Perdomo Di-Lella, Minister of Communications, evaluated today in this city the process of expansion of capacities for fixed and mobile telephony, as part...
Source: 
The Minister of Communications visits the province of Camagüey
In a work visit to the province of Camagüey, the Minister of Communications Jorge Luis Perdomo Di-Lella, evaluated the actions in terms of e-Government and...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA