Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

La tecnología acercará servicios de salud a los pacientes

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de CubaSí

Proyectos tecnológicos que se desarrollan en Cuba permitirán acercar los servicios de salud en la atención primaria a los pacientes, y admitirán la utilización más eficiente de los especialistas, aseguró hoy Mayra Arevich Marín, ministra cubana de Comunicaciones.
La titular del Ministerio de Comunicaciones de Cuba participa en la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que se desarrolla en el hotel Meliá Internacional Varadero, de esta ciudad balneario, y comentó con la prensa acerca de varios programas en curso en la salud pública, la agricultura y el transporte.
Arevich Marín dijo que a través de herramientas que propicia la tecnología, si el médico de la familia define que el paciente necesita consultar a un especialista y ese experto se encuentra en un hospital, desde ese centro y solicitando los análisis complementarios puede hacer una interconsulta, dar respuesta a su diagnóstico sin que el enfermo acuda a la instalación médica.
Se utilizaría más eficientemente el tiempo de las personas y los recursos; son proyectos en función de tender puentes generacionales para promover la buena salud y el bienestar de todos, acotó la ministra.
También se refirió a un proyecto de innovación en el cual trabaja la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) en el control del ganado, para que no escape y se convierta en un problema y evitar accidentes en las carreteras; a través de dispositivos se conocerá cuándo entran y salen, y los propietarios pueden mantener el control de la masa ganadera.
Hay otras innovaciones encaminadas a buscar soluciones en la industria azucarera y en el área de la energía y fundamentalmente en los proyectos de desarrollo local.
Arevich Marín conversó sobre la ciberseguridad, como un eje estratégico en la transformación digital y un pilar esencial para la seguridad del país; ciberseguridad implica no solo tecnología, sino también la creación de una cultura de seguridad entre la población, aseguró.
La Cumbre Mundial de la Juventud, la 17 que organiza la UIT, sesionará hasta el jueves venidero, y en ella participan alrededor de 400 delegados cubanos y extranjeros con propuestas novedosas que contribuyen a la reducción de la brecha de las competencias digitales, y exponen buenas prácticas en el uso de la inteligencia artificial.

Cuba celebrates World Standards Day
Source: 
Offices of Institutional Communication, and Technological Development and Investments
Under the main slogan "Video Standards create a global scenario" Cuba celebrated the main event for World Standards Day, on October 14, at the José...
Cibersociedad 2019: A venue for digital transformation
Source: 
Retrieved from CubaDebate, written by Eduardo Dominguez
The second edition of the International Congress Cibersociedad 2019 was inaugurated in the presence of the Cuban minister of Communications, Jorge Luis Perdomo Di-Lella. This...
The International Congress, Cibersociedad 2019, was inaugurated
Source: 
Institutional Communication Office and GEIC
The second edition of the International Congress Cibersociedad 2019, was inaugurated this Monday afternoon at the Meliá Marina Varadero Hotel. This is an event organized...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA