Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Iniciativas de camagüeyanos en Taller de ciudades inteligentes

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado del periódico Adelante

Camagüeyanos articulados por co-Lab, Laboratorio de Innovación Digital ciudadana de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) en Camagüey, presentaron sus iniciativas en el I Taller de Ciudades Inteligentes, celebrado en La Habana durante los días 15 y 16 del presentes mes.
El evento tuvo dos sesiones principales, una dedicada a experiencias cubanas en el marco de las ciudades inteligentes, y la otra denominada articulación público-privada en el marco de las ciudades inteligentes.
De manera virtual, los agramontinos compartieron sus experiencias, y resaltó la titulada Proyecto de desarrollo local de la Camagüey ciudad patrimonial: un destino turístico inteligente, de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, cargo de Ireivys Montell Ramos, consistente en un grupo de prototipos de soluciones digitales.
Se trata de la aplicación de las tecnologías emergentes, como realidad aumentada, modelos tridimensionales para hologramas, de posible escalado en el sector del turismo para su adopción no sólo por los turistas extranjeros, sino los nacionales y los lugareños, significó Montell Ramos a la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
También socializó prototipos a escalar por otros actores económicos presentes en el Paseo Temático del Cine de esta ciudad, otra iniciativa integrada a co-Lab, devenido en Proyecto de Desarrollo Local (PDL).
Este proyecto articula a los actores ABG AUTOMÁTICA SURL, Joven Club, MOROPO SURL, co-Lab, el PDL El callejón de los milagros, entre otros.
Por otra parte, Miguel Ángel Torres Pérez, representante de la mipyme MOROPO SURL, expuso el emprendimiento Ciudad patrimonial inteligente: perspectiva desde los espacios públicos y museables, mientras que Juan Antonio García Borrero compartió sobre La calle inteligente de los cines en Camagüey desde el humanismo digital, impulsada por el Proyecto de Desarrollo Local El Callejón de los Milagros.
La División de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) en Camagüey participó y presentó el proyecto Buenas prácticas de innovación tecnológica desde el Centro Multiservicio Digital Ignacio Agramonte, por parte de Osmany Camero Ungo, jefe de Departamento de Logística y Servicios de ETECSA Camagüey.
Líder del proyecto co-Lab, Reynaldo Alonso Reyes, presidente de la filial camagüeyana de la UIC, consideró a la ACN que la cita favoreció haber observado iniciativas que se desarrollan en el país en torno a las ciudades inteligentes e inclusivas, así como experiencias en el escenario de dos países de la región, Ecuador y Uruguay.
Estas iniciativas fueron obtenidas mediante co-creación y laboratorios ciudadanos y forman parte del desafío de innovación de co-Lab y el proyecto El Callejón de los Milagros, resaltó.
Los prototipos tienen diferente grado de madurez, y ya están listos para ser escalados, precisó Alonso Reyes.
EI I Taller de ciudades inteligentes y sostenibles, convocado por el Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) y la UIC, contó con el acompañamiento de la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (PADIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

The governmental visit to Camagüey moves onto its second day
Source: 
Institutional Communication Office of the Ministry of Communications
The second governmental visit to Camagüey by the Cuban President, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, continued on June 13th. He was accompanied by the Council of Ministers...
Second governmental visit to the province of Camagüey
Source: 
Institutional Communication Department of the Mincom
The second governmental visit to Camagüey by the Cuban President, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, started today, June 12th. He was accompanied by the Council of Ministers...
Speaking of Cyber-security (I)
Source: 
CubaDebate by Omar Pérez Salomón
One of the most internationally controversial and debated issues nowadays is cyber-security, because of its impact on the economic, political and ideological aspects and the...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA