Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Villa de San Cristóbal de La Habana arriba a 503 cumpleaños

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Tomado de PL

En 1519 aconteció la primera misa y cabildo a la sombra de una ceiba que marca el sitio fundacional de la villa de San Cristóbal de La Habana, hoy digna de sus 503 años.

El pueblo de la capital de Cuba, una de las urbes más añejas de América, mantiene viva la tradición de dar la vuelta tres veces a aquel simbólico árbol, en un templo greco-romano conocido como Templete, unas horas antes del 16 de noviembre y pedir al pie de su tronco bienaventuranzas y fortuna para la ciudad y sus habitantes.

La ceremonia acontece en el lugar desde donde creció la villa, según las pruebas del entonces gobernador de la isla, Francisco Cagigal, quien mandó a eregir una tarja para perpetuar el hecho que más tarde perpetuó Francisco Dionisio Vives con la construcción del edificio que forma parte de esa tradición fundacional.

Este inmueble, al igual que otros tantos del Casco Histórico hablan de la historia y cultura de una urbe imperiosa, de una belleza particular que se impone al paso del tiempo con el programa de la Oficina del Historiador de la Ciudad, ideado e impulsado por Eusebio Leal Spengler.

Gracias a su labor de restauración y conservación, la zona más antigua de la capital de Cuba obtuvo la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en 1982, y ganó además el título de Ciudad Maravilla del Mundo Moderno en 2016.

Aquí estamos contigo, Eusebio, junto a la obra inmarcesible que durante más de medio siglo tú has realizado para ennoblecer la ciudad y con ella a Cuba, expresó el profesor titular del Colegio universitario San Gerónimo, Félix Julio Alfonso, al recordar al ser inseparable del magnífico ritual, en su 500 aniversario.

Aquí seguimos sería la versión de esas palabras tres años después. La Habana crece, vive, canta, baila, sueña, trabaja en las viviendas, escuelas y centros de salud y recreo construidos en beneficio de sus habitantes, celebra un cumpleaños 503 apegada a la tradición y abrazada a expandir su labor sociocultural.

https://bit.ly/3GqgOfD

Source: 
Dirección de Comunicación Institucional y Segurmática
This February 16, Segurmática, founded in 1995, celebrates its 26th anniversary. On its institutional Facebook profile, the Segurmática Company, on the arrival of the new...
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional del GEIC
IT and Communications Business Group (GEIC) holds 2020 annual work meeting. The meeting was presided over by the Cuban Minister of Communications, Jorge Luis Perdomo,...
Source: 
Institutional Communication Office
The Minister of Communications, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, paid a work visit to the company Segurmática, part of the IT and Communications Business Group (GEIC)...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA