Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

América Accesible: Tecnologías de la Información y la Comunicación para Todos

Versión para impresiónPDF version
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional

Continúa sesionando, en Cuba, el evento internacional América Accesible. En esta su segunda jornada de trabajo entre los temas que se debaten están las Tecnologías emergentes y los diseños accesibles en favor de la calidad de vida de las personas con necesidades especiales.

En esta segunda jornada entre las panelistas se encuentra Urquis Seichen Jiménez, subdirectora de informatización de Joven Club en Villa Clara.  Durante su intervención estará compartiendo experiencias de Joven Club en llegar a las comunidades del territorio central y el trabajo que viene desarrollando en el acceso equitativo de las tecnologías hacia todas las personas, en especial proyectos inclusivos a personas con algún tipo de discapacidad.

Las ciudades inteligentes aprovechan las TIC para mejorar el bienestar de los ciudadanos, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Sobre las buenas prácticas en pos de lograr ciudades más accesibles se abordó en la segunda sesión de América Accesible.

Por el aniversario 69 de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas - UCLV,  se tuvo un momento representativo. Donde se reconoció el trabajo de esta casa de estudios y su trayectoria histórica e investigativa, aportando excelentes profesionales y triunfos académicos a Cuba hace casi 70 décadas.

La pandemia de Covid 19 nos obligó a readecuar la realidad laboral y familiar diaria en pos de disminuir el riesgo de contagio en la medida de lo posible. En el proceso, descubrimos nuevas formas, medidas y aptitudes frente al trabajo, y la inclusión digital desempeñó un rol decisivo para lograr los objetivos laborales propuestos, en tiempo y con calidad. Sobre experiencias, aprendizajes y buenas prácticas en este asunto, se intercambió en esta sesión de América Accesible.

El América Accesible representa la plataforma regional de desarrollo del conocimiento en accesibilidad de las TIC con el objetivo de apoyar a los miembros de la UIT y las partes interesadas regionales en sus esfuerzos de implementación. compartiendo buenas prácticas y desafíos, aprovechando su capacidad en el tema de la accesibilidad a las TIC, ofreciendo oportunidades de creación de redes y asociaciones para facilitar el desarrollo de sociedades digitalmente inclusivas.

The International Forum on the Use of ICTs for Peaceful Purposes took place in Cuba
Source: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
The International Forum on the Use of ICTs for Peaceful Purposes took place in Havana, from July 8th to 10th, 2019. Several experts from 21...
Cyber-security: key aspect to peacekeeping
Source: 
Taken from Cubasí
Cyber-security is part of a state's national security, and carrying out these two principles in parallel, as part of the economic model updating process, is...
Speaking of Cyber-security Part III
Source: 
CubaDebate by Omar Pérez Salomón
Strengthening the country's cyber-security necessarily involves running a migration program [1] to open source platforms. We will be speaking with Miguel Gutiérrez Rodríguez, General Director...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA